Claudio Tapia es el nuevo titular de la AFA

El presidente 55 de la Asociación del Fútbol Argentino estará al mando de la entidad durante los próximos cuatro años. Respaldó a Bauza y adelantó que pedirán que rebajen la sanción a Messi.

Claudio Chiqui Tapia fue ungido este miércoles como el nuevo presidente de la Asociación del Fútbol Argentino y se convirtió en el mandatario número 55 en la historia del ente rector del fútbol argentino. Además es el primero electo tras la muerte de Julio Humberto Grondona, quien condujo los destinos de la entidad durante 35 años seguidos.

Tapia, de 52 años, será el sucesor de Don Julio, fallecido el 30 de julio de 2014, y heredará el lugar que permanecía estatutariamente deshabitado desde hacía dos años y ocho meses de un recorrido dirigencial que hizo retroceder al fútbol argentino en el plano institucional y también en el deportivo.

Chiqui, referente de la agrupación Ascenso Unido que reúne a la mayoría de los dirigentes de las categorías de ascenso del fútbol argentino, tendrá como vicepresidentes a Daniel Angelici (Boca Juniors), a Hugo Moyano (Independiente) y a Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero). El secretario general será Victor Blanco (Racing) y el cargo de tesorero lo desempeñará Alejandro Nadur (Huracán).

Las frases de Tapia en la Conferencia de Prensa

La unión con Tinelli y Verón: «Se ve el esfuerzo que ha puesto cada uno de los dirigentes del fútbol argentino para institucionalizar la AFA y para enderezar el camino. Hemos asumido esta responsabilidad con el compromiso de unir a todos los dirigentes».

La sanción de Messi: «Toda la AFA y todos los que integramos esta comisión vamos a trabajar para que la sanción sea apelada y hacer los esfuerzos para que la sanción sea rebajada, porque entendemos que no es justa y que no tiene los artículos del estatuto de la FIFA»

¿Sigue o no sigue el Patón Bauza?: «Hay un técnico y hay que respaldarlo, lo eligió la Normalizadora. Tenemos que apoyarlo para tener el Mundial que nos merecemos. Para esto es necesario el apoyo de ustedes (por los periodistas) para que siga adelante».

Todos los contratos que hay en la AFA: «Somos concientes de que tenemos que analizar todos los contratos, no solo de la Normalizadora, sino de antes también. Hoy hay un técnico elegido y tenemos que reunirnos con él. Todos tenemos que respaldarlo. Hoy no es momento para analizar eso».

«No tuvimos acceso, ni Marcelo Tinelli que está a cargo de eso, de los contratos de la Selección Argentina. Todavía no hablamos con Bauza.

«Mañana comenzamos a trabajar en todo. Dimos una muestra importante con la venta de los derechos televisivos que la mentalidad de los dirigentes para que haya transparencia. Ese es el camino».

¿Su ciclo será igual al de Julio Grondona?: «El ciclo Grondona terminó cuando falleción Grondona. Si no estaríamos trabajando ahora para seguir adelante. No puede una sola persona manejar los destinos del fútbol argentino».

Quiere volver a ganar terreno: «La estrategia va a ser volver a tener relación a nivel mundial con la FIFA y a nivel sudamericano con la Conmebol. Tenemos que sentarnos a hablar con el presidente de la FIFA».

Aprobación de la Superliga

La aprobación de la Súperliga, que estaba en duda, y la abstención de River Plate, cuyo vicepresidente Jorge Brito admitió no haber votado por la elección de Claudio Tapia como presidente de AFA, sobresalieron al cabo de la Asamblea Extraordinaria que dio este miércoles por finalizado oficialmente el ciclo de Julio Grondona al frente del máximo organismo del fútbol argentino.

Otra de las abstenciones fue de Colón de Santa Fe, por el que votó José Alberto Alonso (el resultado fue de 40 votos a favor y 3 en contra).

Daniel Angelici-Boca: «Estoy contento porque volvió la institucionalidad en el fútbol argentino. Logramos el nuevo estatuto, la Súperliga y el nuevo contrato de televisión».

Víctor Blanco-Racing: «Fue una asamblea muy importante para el futuro. La AFA se merecía esto, porque así va a mejorar», apreció el titular racinguista.

Juan Sebastián Verón-Estudiantes: «Me gustaría ser el nuevo director de selecciones juveniles, porque me crié en este predio de Ezeiza y conozco bien el tema».

Javier Marín-Acassuso: «Me pareció que la Asamblea fue muy interesante porque se empieza a cerrar la grieta en el fútbol argentino».

Jorge Brito-River: «River votó en contra, pero de acuerdo con el discurso contemporizador de Tapia, estamos dispuestos a dar una mano y colaborar».

55 Presidentes

En un repaso histórico, desde 1893 con Alejandro Watson Hutton, el primer presidente de la entonces denominada The Argentine Association Football League, hasta la elección del Chiqui Tapia, el fútbol argentino tuvo cincuenta y cinco presidentes, de acuerdo al siguiente detalle:

– The Argentine Association Football League: Alejandro Watson Hutton (1893-97), Alfredo Boyd (1897-99), Charles Wibberley (1899-1900) y Francis Chevallier Boutell (1900-03).
– Argentine Football Association: Francis Chevallier Boutell (1903-06), Florencio Martínez de Hoz (1906-07), Emilio Hansen (1907-09) y Hugo Wilson (1909-12).
– Asociación Argentina de Football: Hugo Wilson (1912-15), Adolfo Orma (1915-18), Ricardo Aldao (1918-19), Federico Luzio (1919-21), Benjamín Toulousse (1921-22), Aldo Cantoni (1922-24), Virgilio Tedín Uriburu (1924-26), Natalio Botana (1926) y Aldo Cantoni (1926-27).
– Asociación Amateur Argentina de Football: Adrián Beccar Varela (1927-29) y Juan Pignier (1929-31).
– Asociación de Football Amateurs y Profesionales: Juan Pignier (1931-32), Carlos Anessi (1932), Silvio Serra (1932-33), José Claisse (1933-34) y Alejandro Ruzo (1934)
– Asociación del Fútbol Argentino: Tiburcio Padilla (1934), Ernesto Malbec (1935), Angel Molinari (1936), Eduardo Sánchez Terrero (1937-38), Adrián Escobar (1939-40), Ramón Castillo (1941-43), Jacinto Armando (1943), Agustín Nicolás Matienzo (1944), Gral. de Brigada Eduardo Avalos (1945), Pedro Canaveri (1946), Oscar Nicolini (1947-49), Cayetano Giardulli (h) (1949) y Valentín Suárez (1949-53), Domingo Peluffo (1953-54), Cecilio Conditi (1955) y Arturo Bullrich (1955-56).
Raúl Colombo (1956-64), Francisco Perette (1965-66), Valentín Suárez (1966-67), Armando Ramos Ruiz (1968-69), Aldo Porri (1969), Oscar Ferrari (1969), Juan Martín Oneto Gaona (1969-71), Raúl D´Onofrio (1971-73), Horacio Bruzone (1973), Baldomero Gigán (1973-74), Fernando Mitjans (1974), David Bracutto (1974-76), Ernesto Wiedrich (1976), Alfredo Cantilo (1976-79), Julio Humberto Grondona (1979-2014), Luis Segura (2014-2016), Armando Pérez (2016-2017) y Claudio Tapia (2017-Actualidad).

Fuente El Gráfico