La selección Argentina perdió con Bolivia y quedó en zona de repechaje

Sin Messi, suspendido por cuatro fechas, el equipo de Bauza cayó 2 a 0 en La Paz por las Eliminatorias al Mundial 2018. Conoce como quedó la tabla de posiciones hacia Rusia.

Argentina perdió ante Bolivia por 2-0 en los 3.600 metros de altura de la Paz, en un partido que abrió la 14ta. fecha de la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial de Fútbol Rusia 2018. Los goles del equipo que dirige Mauricio Soria los convirtieron Juan Carlos Arce (30m. PT) y Marcelo Moreno Martins (7m. ST).

Argentina, con la derrota (la cuarta en el torneo), se quedó con 22 puntos; mientras que Bolivia, con la victoria (la tercera) alcanzó las 10 unidades. El seleccionado que dirige Edgardo Bauza, lejos de su mejor versión futbolística, sufrió los primeros 25 minutos, donde su rival le generó tres chances y la defensa mostró serias fallas, pero luego se acomodó y dispuso de tres ocasiones para abrir el marcador.

https://www.youtube.com/watch?v=VTrKs7iCpaI

En el mejor momento de Argentina, llegó el gol de Bolivia: centro desde la derecha de Pablo Escobar y cabezazo de Arce (le ganó en el salto a Facundo Roncaglia) para vencer a Sergio Romero, quien tuvo responsabilidad ya que se resbaló inexplicablemente y perdió ese segundo clave para evitar la caída de su arco.

El equipo boliviano, con un 4-3-3 flexible, tuvo en Alejandro Chumacero a su conductor, y en Escobar y Arce a sus mayores armas ofensivas. Sin brillar inquietó a Romero: Arce, a los 14 y 23 minutos, y Raúl Castro, a los 17, generaron los primeros tres alertas y el propio Arce, a los 30, marcó el 1-0.

Previo a eso, Argentina, con un 4-4-2, avisó con Ángel Di María, a los 25 y 28 minutos, y con Éver Banega, a los 26, aunque sin tener volumen de juego ni fútbol asociado. Es que al elenco de Bauza le costó muchísimo hacer pie, tanto en defensa como ataque, en la altura y en un campo de juego blando por la lluvia.

Los centrales, Mateo Musacchio, Ramiro Funes Mori, fallaron más de lo que acertaron, Marcos Rojo, por la izquierda perdió más de lo que ganó ante Escobar, y Roncaglia se durmió en el gol de Arce. El mediocampo tampoco estuvo a la altura, ya que salvo Guido Pizarro, el único que entendió el partido, el resto cometió demasiados errores: Enzo Pérez no aportó nada en la marca y menos en la gestación del juego y Banega tuvo serios problemas para manejar y dominar la pelota.

Así todo quedó librado a algunos destellos de Di María, un escalón por debajo de Pizarro, y Ángel Correa. Y Argentina tuvo sus chances, pero las dilapidó.

En el comienzo del segundo tiempo llegó el segundo mazazo: otra falla de la defensa (a esta altura con Matías Caruzzo en lugar del lesionado Funes Mori), una nueva duda de Romero y Moreno Martins puso el 2-0.

Bauza, ante este panorama, mandó a la cancha a Sergio Agüero por Correa, pero nada cambió demasiado. Un remate de Lucas Pratto, a los 17 minutos, y un disparo de Marcos Acuña (reemplazó a Pérez y jugó muy bien), a los 25, fueron las llegadas argentinas.

Más allá de eso, la derrota fue justa, Bauza (si sigue en el cargo) deberá replantearse muchas cosas de cara al futuro (sin Messi), porque ni siquiera el triunfo sobre Chile por 1-0 del jueves dejó aspectos positivos para alimentar la ilusión de llegar a Rusia 2018.

Síntesis

Bolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Ronald Raldes, Edward Zenteno y Jorge Flores; Alejandro Chumacero, Diego Wayar, Raúl Castro y Pablo Escobar; Juan Carlos Arce y Marcelo Moreno Martins. DT: Mauricio Soria.

Argentina: Sergio Romero; Facundo Roncaglia, Mateo Musacchio, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Enzo Pérez, Guido Pizarro, Éver Banega y Ángel Di María; Ángel Correa y Lucas Pratto. DT: Edgardo Bauza.

Gol en el primer tiempo: 30m. Arce (B).
Gol en el segundo tiempo: 7m. Moreno Martins (B).

Cambios en el primer tiempo: 35m. Matías Caruzzo por Funes Mori (A). En el segundo: 10m. Sergio Agüero por Correa (A); 24m. Marcos Acuña por Pérez (A); 27m. Lionel Justiniano por Arce (B); 39m. Jhasmany Campos por Wayra (B); y 47m. Bruno Miranda por Moreno Martins (B).

Amonestados: Wayar (B). Andújar, Banega (A). Estadio: Hernando Siles de La Paz. Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).

Cómo quedó la tabla de posiciones

1 Brasil 30 puntos.
2 Colombia 24 puntos.
3 Uruguay 23 puntos.
4 Chile 23 puntos.
5 Argentina 22 puntos.
6 Ecuador 20 puntos.
7 Paraguay 18 puntos.
8 Perú 15 puntos.
9 Bolivia 10 puntos.
10 Venezuela 6.

Con estos números, clasifican por ahora Brasil, Colombia, Uruguay y Chile, mientras que Argentina deberá disputar un partido repechaje para obtener su lugar entre los equipos sudamericanos que irán al mundial de Rusia 2018.

Qué dijo Bauza

El entrenador de la Selección Argentina confirmó que se seguirá al mando del equipo, pese a todas las dificultades que se le presentaron en los últimos días. «A mí no me tuerce nada ni nadie», tiró en la conferencia de prensa.

Se mostró firme para seguir en la Selección

«A mi no me tuerce nada ni nadie. Estamos muy firmes con los jugadores, las dificultades son diferentes en cada partido. Nos pareció raro que en un dia a otro se hiciera todo rápido, que no podramos hacer un descargo sobre la sanción de Messi. Es una pena que Lionel no pueda trabajar con nosotros. Se está haciendo la apelación para que no sea tan grave la sanción».

La lesión del ex defensor de River

«Nos preocupa la lesión de Funes Mori, que sea lo menos leve posible».

El dolor por perder en La Paz

«Los jugadores han venido desde el primer día y han estado presionado siempre. Sabemos que esto va a ser una lucha y vamos a seguir peleando. Es normal que terminen dolidos porque no les gusta perder».

Su análisis del partido

«En el primero nos costó tener la pelota y en el segundo mejoramos. El equipo el primer tiempo no pudo encontrar la pelota»

La polémica sanción a Messi

«No la entendemos, porque habíamos leido el informe de los árbitros, pero alguien puso algo para que esto sucediera. Lo que nos extraña es el poco tiempo que tuvimos para hacer un descargo. Tuvimos media hora para hacer la primera descarga y estuvimos hasta las cuatro de la mañana para hacer la segunda. Es raro porque la FIFA te da la posibilidad de hacerlo con tranquilidad, pero ahora la AFA está trabajando para hacer la apelación».

Los cambios del partido

«No entró Dybala ni varios más. Entraron los que pensé que eran para el momento: Acuña entró bien, Caruzzo entró obligado y el Kun entró bastante bien. Los demás estuvieron sin mucha posibilidades».

Su última frase de la conferencia

«Siempre los técnicos dependemos de los resultados, no es nada nuevo».

Fuente El Gráfico