Continúa sin definición la paritaria estatal

El gobierno presentó una oferta «superadora» del 5% por única vez como compensación a lo perdido en 2016 y ratificó el 18% en tres tramos. Unánime rechazo de UPCN y ATE.

Carina Domínguez, de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), afirmó tras el encuentro que «nos vamos con un sabor amargo. Trajeron una modificación, el pago de una en concepto de recupero salarial de 2016, pero lo hemos rechazado. No nos vamos conformes». Tras ello, aclaró que «la paritaria sigue abierta, hay voluntad de diálogo, pero es complicado ir avanzando porque están cerrando los tiempos de liquidación», dijo Domínguez y recordó la movilización que el gremio realizará el 29 de marzo.

Al respecto, Oscar Muntes, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), indicó que esta nueva oferta del Gobierno «no cubre las expectativas para analizarlo con los trabajadores», y agregó que «se está produciendo un desgaste muy grande. La propuesta no se puede analizar porque genera más incertidumbre».

En tal sentido, aclaró que ese porcentaje del 5 por ciento «no su suma al 18 por ciento» ya ofrecido y es por ello que fue rechazado dicho pago compensatorio.

No se dieron  precisiones sobre los demás aspectos de la paritaria como horas extras, son varios los organismos con medidas de fuerza por este tema, pases a planta, regularización de contratos, valores de los viáticos, paritarias sectoriales, entre otros.

La próxima reunión será el 22 de marzo a las 15 horas en la Secretaría de Trabajo.

Agenda Abierta y El once.com