Las recientes detenciones de un funcionario y dos empleados municipales por narcotráfico, pusieron el foco sobre el tema. En medio de la conmoción, apareció un audio que confirma el vínculo entre Sergio Varisco y Daniel «Tavi» Celis.
Por Pablo Urrutia y Mariano Osuna
Otra vez la municipalidad de Paraná se ve envuelta en un caso que incluye ribetes mafiosos y tráfico de drogas. El pasado sábado, se conoció la noticia de las detenciones del director de Arquitectura Social, Carlos Alberto Bernini, conocido como Carloncho; Sergio Pross, quien también llevaba a cabo diferentes tareas en ese área; y Guillermo Viggiano -hermano de Esteban Horacio “Cachete” Viggiano otro de los imputados-, quien se desempeñaba en Obras Sanitarias. Inmediatamente fueron dados de baja de forma provisoria por el Ejecutivo municipal, hasta que la justicia esclarezca la situación de cada uno.
Las detenciones se dieron en el marco de una investigación por narcotráfico que determinó numerosas detenciones y el secuestro de 252 kilos de marihuana en Feliciano. La investigación, que se llevó a cabo por alrededor de un año, derivó en allanamientos en Nogoyá y Paraná, ya que se trata de una red de narcotráfico con ramificaciones políticas.
Uno de los más comprometidos con la incautación de la droga es Juan de la Cruz Moreno, hermano de Silvia Moreno, presidenta municipal de San José de Feliciano, quien rápidamente manifestó que llevaba años sin mantener relación y hasta lo habría denunciado por amenazas.
En ese contexto de conmoción por el operativo y por las detenciones que implicaron personal municipal, salieron a flote nuevamente las relaciones del intendente Varisco con algunas personas presuntamente involucradas en el narcotráfico en Paraná. Las vinculaciones entre el poder político local y el tráfico de drogas salieron a la luz a través de denuncias periodísticas, principalmente efectuadas por el periodista Daniel Enz en el semanario Análisis. El año pasado, dicho medio, establecía relaciones entre Daniel “Tavi” Celis –señalado como presunto jefe narco local, hoy detenido por un asalto a una estancia en Diamante– y el Intendente, mediadas por el ex director de Ambiente Sustentable, Marcelo Álvarez. Tiempo después, Varisco le pidió la renuncia al funcionario, sin dar precisiones sobre la decisión. Álvarez, alegó motivos de salud.
El audio
A través de las redes sociales se divulgó una conversación telefónica entre Marcelo Fabián Álvarez, el ex director de Ambiente Sustentable –acusado de tráfico de influencias en beneficio de empleados municipales detenidos tras protagonizar un violento robo– y el Dr. Hugo Gemelli, abogado de Celis y sus cómplices en la causa por la que fue condenado a siete años y medio de prisión en un juicio abreviado en diciembre del año pasado. Celis, admitió su culpabilidad ante la contundencia de las pruebas en su contra.
En el audio filtrado en estos días, el abogado de Celis le trasmite a Álvares, el enojo de su defendido contra Sergio Varisco por lo que considera una «traición» de parte del intendente y le anticipa que «acá va a haber sangre». Gemelli, también cuenta que han venido «tipos muy pesados» para apretar a funcionarios, y que comenzaron con el director del Centro de Integraciones de los Servicios Públicos de la Municipalidad de Paraná, Roberto Sabbioni, de estrecha confianza del intendente.
El abogado manifestó su desagrado porque otra funcionaria de Varisco, la Directora General de Seguridad de la Comuna, Griselda Bordeira, fue al estudio jurídico a hablar con el otro abogado de la causa, el Dr. Matías Argüello de la Vega, para intentar calmar las aguas diciendo que Varisco no tenía responsabilidad en la detención de Celis y sus cómplices. La propia Bordeira, confirmó la veracidad de la conversación en declaraciones a Radio La Voz, medio en el cual supo tener un programa, y aseguró que “Hugo (por Gemelli), me pidió disculpas”, por la forma en que se refiere a su persona en la conversación telefónica.
Otro de los detenidos en esa causa es Leonardo Gabriel Garcilazo, que cumplía funciones en la Dirección de Ambiente Sustentable de la Municipalidad de Paraná, cuando su director era Marcelo Fabián Álvarez, nombrado por Sergio Varisco, a poco de asumir, como reconocimiento a su militancia en las filas del radicalismo.
En otro tramo de la conversación, que dura cerca de 9 minutos, el abogado justifica el enojo de Celis expresando que puso «mucha guita» en la campaña de Varisco, a lo que el funcionario radical asiente. También le transmite la amenaza de su representado, quien manifestó: ”si yo salgo a hablar… si yo voy en cana… si yo salgo a hablar va todo el mundo en cana”
Ante las amenazas, a las que los dos interlocutores le dan entidad, coordinan mover sus influencias en el mundo judicial para que le acepten una prisión domiciliaria para los acusados, a cambio de una importante fianza y de esta manera calmar la ira de los encausados. Según informó la revista Análisis, Álvarez es hermano del fiscal general de la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, Ricardo Álvarez, uno de los hombres más reconocidos y respetados en la justicia federal lugareña, no solamente por su función específica, sino también por la tarea docente que lleva adelante en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Si bien han salido varios funcionarios municipales a hablar sobre las escuchas divulgadas, se encargaron de cuestionar a la policía o a la justicia por la filtración pero no se manifestaron sobre su contenido.
Casualmente en esta semana y en las anteriores se conocieron otras filtraciones judiciales que involucraban a la expresidenta y a su colaborador más estrecho pero no se escuchó del gobierno de Cambiemos cuestionamientos hacia ese tipo de prácticas.
Casualidades
Este audio se conoce, como mencionamos anteriormente, en los mismos días en que el Director de Arquitectura Social de la ciudad de Paraná, Carlos Alberto Bernini, y dos empleados municipales fueron detenidos en una causa por narcotráfico junto a otras ocho personas a raíz del decomiso de 250 kg de marihuana en la ciudad de Feliciano. Y el propio secretario de Seguridad de la comuna, Ricardo Frank, admitió que podría haber más funcionarios municipales involucrados en la investigación.
El otro dato llamativo es que esta semana se anunció la presencia en la ciudad de Paraná de la vicepresidenta Gabriela Michetti, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y la referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrio, para participar del primer Congreso de Lucha contra el Narcotráfico y Precursores Químicos, a desarrollarse el 31 de este mes.
La noticia rutilante en la materia por estos días, fue la detención del intendente de la ciudad correntina de Itatí, Roger Terán, y el viceintendente, Fabio Aquino, por narcotráfico. Lo que recibió una amplia cobertura mediática. Sin embargo, pocos medios se hicieron eco del escandaloso audio que implica al intendente de Cambiemos, Sergio Varisoco.
Las relaciones entre el narcotráfico y la política, no son recientes. Los especialistas en el tema, indican que es una modalidad de los carteles latinoamericanos financiar campañas políticas y cooptar punteros, para de esta manera, si el candidato logra ser electo, asegurarse cobertura e impunidad para su negocio, de manera directa, y así abaratar costos y disminuir las pérdidas que genera el pago permanente de coimas que requiere la actividad ilícita.
En agosto del año pasado Daniel Celis publicó en su Facebook personal una acusación contra el intendente, en donde hacía alusión a su intención de participar en las elecciones para conducir el gremio municipal, que rápidamente borró, pero el periodismo ya lo había registrado. En la publicación también culpaba a Sergio Varisco por su detención y amenazaba con «contar toda la verdad de como el llego a ser intendente de la ciudad».