Culminó el pasado viernes el juicio por las pintadas en los muros de la Sinagoga Tefila L’Moisés y la sede de la Amia en la ciudad de Basavilbaso. En tres días se sabrá la resolución final.
El fiscal, doctor Mariano Budassoff tras su alegato solicitó tres años de prisión de cumplimiento condicional para el joven Eric Hass cuya autoría en los hechos que conmovieron a la colectividad judía, considera acreditada. A esta solicitud adhirió el querellante, doctor Mario Arcusin.
Por su parte, el alegato de la defensa ejercida por los doctores Lucas Vallejo y Ariel Amarillo, quedó en manos de este último. El letrado insistió en la inocencia de su cliente rebatiendo los dichos del fiscal y el querellante, y pidió su absolución, el beneficio de la duda o subsidiariamente la pena menor para el delito imputado.
Antes de cerrar el debate, el presidente del tribunal, doctor Alberto Seró le cedió la palabra al imputado Hass quien reiteró que es inocente y agregó que si pudiera colaborar para esclarecer el hecho, lo haría.
Cerrado el debate, quedó establecido que se adelantará la sentencia el día viernes 17 a las 12 horas. Casualmente, ese es el día en que se recuerda el aniversario del atentado a la Embajada de Israel, perpetrado el 17 de marzo de 1992.
Puntos claves
En el curso de los alegatos, se mostró en pantalla, entre otros puntos claves de la acusación, un diálogo del acusado con su novia de nombre Abigail, en el que ella le dice algo como: “escondé la bandera, escóndela. Que no te la encuentren”. Para la fiscalía y la querella sería la bandera de Israel hurtada una semana antes de las pintadas de la biblioteca de la Asociación Israelita. ¿A quién le interesa esconder una bandera nacional que tenga en su casa o la bandera de su cuadro favorito? ¿Por qué lo haría? Se deduce que se trata de una bandera que no debía ser vista por la policía. En otro tramo del diálogo la joven le dice: “llama a tu viejo para que les meta miedo”.
Otra cuestión que llama la atención es que cuando la policía fue a allanar su casa, la madre le preguntó a Eric Hass por qué iban y él respondió “será por lo de las pintadas”, cuando supuestamente todavía el hecho no era de conocimiento público.
En cuanto a la pericia de la escritura, Hass entregó voluntariamente a la policía que allanó su casa unos aerosoles de pintura y escritos propios. Realizadas las pericias, se pudo comprobar que 8 de las 14 letras de los mensajes, corresponden a la forma de escribir con aerosol de Hass.
El tribunal tiene por estos días, el arduo trabajo de evaluar lo expuesto y en consecuencia declarar la responsabilidad o la inocencia del joven acusado.
Fuente: La Calle