El domingo 19 se realizará en Paraná una nueva edición de “Música x la Identidad”

La novena edición se realizará el domingo 19 de marzo a las 21 en el Centro Cultural La Vieja Usina. Participarán músicos locales y habrá intervenciones teatrales.

La novena edición, se realizará el 19 a las 21 en el Centro Cultural La Vieja Usina, con entrada libre y gratuita, y contará con la participación de artistas locales que darán vida a este nuevo encuentro.

Esta nueva edición de “Música x la Identidad” tendrá “un formato y dimensiones distintas respecto de los años anteriores, atendiendo a circunstancias de contexto, sosteniendo la impronta regional que valoriza los artistas locales, su emotividad y habitual compromiso artístico con la búsqueda de nuestros hermanos”.

“En el marco del 41º aniversario del último golpe de estado cívico-militar, MxI es una apuesta a seguir reinventando diferentes estrategias de búsquedas hasta que aparezcan todos los hermanos que nos faltan abrazar, hasta que los genocidas, responsables de tanto daño lleguen a juicio y vayan a cárceles comunes. La música nos permitirá, una vez más, llegar a lugares que parecen lejanos, reconocer personajes y abrir las dudas, las preguntas, las búsquedas, singulares y colectivas. Esa búsqueda que nos permitirá, más temprano que tarde, reencontrarnos con el melli, hermano de Sabrina Gullino Valenzuela Negro, a quien buscamos hace 38 años”, se expresó en un comunicado enviado a esta Agencia.

La actividad es organizada por Hijos Paraná y por la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos.

Las bandas que se presentarán ese día son Guadalupe Abero; Tardeagua; Qué Bonito; Ángela Herrera y Trio La Grella; La Rifa del Viento; y La de Bolsillo. Y habrá intervención teatral de Paula Righelato, Sergio Obaid, Nadia Grandón y Carolina Unrein.

La idea y producción general de la actividad está a cargo de Analía Bosque, Florencia Amestoy, Nadia Grandón y Carina Netto.

Sonidista: Eduardo Vilar

Iluminación: Nadia Grandón

Diseño Gráfico y Spot de Difusión: Rocío García

Registro Fílmico: Instituto Audiovisual de Entre Ríos.

Proyecciones: Eliseo Micol y Rocío García.