La justicia ordenó exhumar los restos de Carlos Menem Junior

El juez Carlos Villafuerte Ruzo hizo lugar a un pedido de su madre, Zulema Yoma. Sospecha que la tumba podría haber sido profanada para intercambiar partes del cuerpo del hijo del ex presidente Carlos Saúl Menem.

El juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, ordenó exhumar el cadáver de Carlos Facundo Menem, fallecido en 1995 y sepultado en el cementerio de La Tablada, para confirmar si efectivamente se trata del primogénito del ex presidente Carlos Menem.

La orden, que aún no tiene fecha de concreción, se propone establecer si los restos pertenecen a Menem Junior o fueron cambiados, tal como sostienen versiones incorporadas a la añeja causa judicial. El hijo de Menem murió el 15 de marzo de 1995 al caer el helicóptero que pilotaba a metros de la ruta 9, en Ramallo, junto a su acompañante, el piloto de autos Silvio Oltra, con quien se dirigía a una carrera de TC 2000 en Rosario.

Villafuerte dispuso “un estudio de tipificación de polimorfismo de ADN”, que será comparado con restos insepultos de Menem Junior, con el cadáver y también, eventualmente, con muestras de sus padres.

Hace una década el magistrado había tomado muestras del cuerpo sepultado que concluyeron que efectivamente el cadáver era del hijo del ex presidente, pero la medida dispuesta ahora apunta a profundizar esa investigación, ya que se analizarán todos los huesos para determinar si alguno de ellos pudo haber sido suplantado por el de otra persona.

El peritaje estará a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense, que intervendrá de acuerdo con las posibilidades de su agenda de trabajo.

Juan Labaké, abogado de Zulema Yoma, madre del joven y ex esposa de Menem, afirmó hoy que el juez había concedido este recurso «hace años» pero que le sugirió a su clienta postergar el peritaje “por el shock que iba a sufrir».

Labaké confió que hay sospechas de que “el cráneo, el esternón y la pierna derecha» de Menem Junior podrían haber sido reemplazados por otros restos óseos «porque tenían impactos de bala», hipótesis que se fortaleció después de que no solo su madre, Zulema Yoma, sino también su padre, Carlos Menem, sostuvieran que el siniestro aéreo en el que murió el hijo de ambos fue un “atentado”.

Villafuerte Ruzo había archivado el expediente por considerar que se trató de un accidente aéreo, pero debió reabrirlo en 2012 por un pedido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de realizar una nueva autopsia y nuevo estudio de ADN.

Fuente: Página/12