Uader superó su cifra más alta de aspirantes

Unos 6824 estudiantes iniciaron los cursos de ingreso en las facultades de la Uader. Psicología y Enfermería, siguen siendo las más elegidas. Hay un 7,8% de inscriptos más que 2016 y un 40% más que hace una década.

Foto: Comunicación Uader

La Universidad Autónoma de Entre Ríos ha registrado un total de 6824 aspirantes, por encima de los 6289 de 2016, relevados a febrero de ese año, lo cual implica un incremento general del 7,8%, reflejado en cada una de las cuatro unidades académicas. Estos datos fueron expuestos por el Rector, Bioing. Aníbal Sattler, en la primera reunión de Consejo Superior, donde valoró que la UADER «siga creciendo año a año y consolidando una oportunidad de formación para miles de entrerrianos, que apuestan a la educación pública y cuentan con un Estado Provincial posibilitador de la misma». Los números actuales marcan un incremento de 40% del número de inscriptos con respecto a 2007.

Los datos fueron procesados por el departamento Estadísticas de la Secretaría Académica de la universidad. Se consideró el ingreso de nuevos estudiantes a las carreras de pregrado y grado, que abarca tecnicaturas, profesorados y licenciaturas. «Como aún se mantiene abierta la inscripción en algunos casos, y en otros debe completarse la entrega de documentación, o simplemente los estudiantes no continúan luego del propedéutico, se habla de «aspirantes» y no de ingresantes», explicaron desde Uader mediante un comunicado oficial.

El detalle por facultad

La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) sigue convocando la mayor cantidad de estudiantes en la comunidad de la UADER. Este año son 3616 los aspirantes (fueron 3518 en 2016), lo cual significa casi un 53% del total. La Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT) es la segunda en términos de población estudiantil, contándose 1403 aspirantes (1090 el año pasado) que representan un 20%.

Foto: Comunicación Uader

 

Por su parte, la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) ocupa esta vez el tercer lugar, con 948 aspirantes (fueron 816 en 2016) que significan casi el 14% del total. Finalmente, la Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG) recibió a 837 aspirantes (865 en 2016), lo cual representa poco más del 12%. También hay que contemplar en este repaso los 20 inscriptos a la carrera Administración y Gestión Universitaria, exclusiva para los trabajadores de la Universidad, que se coordina desde Rectorado.

Las carreras más elegidas

La Licenciatura en Psicología (FHAyCS) sigue siendo ampliamente la carrera más elegida para estudiar en la UADER. Este año ratificó esa condición con 829 aspirantes anotados. Luego, la Licenciatura en Enfermería (FCVyS), con 622, también continúa como una de las propuestas que año a año capta el interés de jóvenes y adultos. En tercer lugar, la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico, con 484, viene en ascenso y abona el interés marcado por el campo de la Psicología. En este sentido, hay que contar además al Profesorado en Psicología, con 201 aspirantes.

En la FCG, la carrera más elegida fue la Licenciatura en Administración de Empresas (297); y en la FCyT, la Licenciatura en Sistemas de Información (268). También aparecen con buen número de aspirantes el Profesorado de Educación Inicial (FHAyCS, 223), el Profesorado de Educación Física (FCVyS, 159), las tecnicaturas de la FCyT en Documentología (141), Balística (140) y Papiloscopía (140), la Licenciatura en Criminalística (FCyT, 138), y la Licenciatura en Turismo (FCG, 137).