Paralizan planta ferroviaria contra el desfinanciamiento en los trenes

Los 39 operarios de la empresa Consulting Ferroviaria tomaron la planta para reclamar la continuidad del plan de recuperación ferroviaria.

En diálogo con Télam, el vocero de los trabajadores de la planta radicada en la ciudad de Justo Daract, a 120 kilómetros de la capital de la provincia de San Luis, Franco Rondan, afirmó que la situación laboral en esa empresa “es insostenible ya que la patronal no acepta los términos que la Unión Ferroviaria ha acercado al Ministerio de Trabajo con sede en Villa Mercedes, hecho que no nos permite agremiarnos y poder adherir al convenio colectivo de trabajo que debería amparar nuestra actividad”.

El dirigente gremial explicó que los abusos «son permanentes, ya que desde hace 7 meses que el pago de nuestros salarios se realiza en forma irregular, pasado el 20 de cada mes y en tres pagos, sobre una suma sensiblemente menor a la que establece el convenio y sin tener en cuenta las condiciones de trabajo de esta planta que son malas”.

“Un trabajador de Consulting Ferroviaria en San Luis, cobra $9.800 pesos como máximo y $6.000 como mínimo contra un básico establecido por convenio, sin categoría de $4.300”, aseguró el trabajador.

Consulting Ferroviaria fue inaugurada hace tres años, con 60 puestos de trabajo, sin contar los administrativos, en un pueblo de 12.000 personas, donde la fábrica se erige como una de las fuentes de ingreso más importantes del lugar. La empresa despidió el 50% de sus trabajadores en 2016.

Las empresas Consulting Ferroviario (CF) y Belgrano Cargas y Logística acordaron en 2014, desarrollar un plan integral de reparación y reconstrucción de carrocerías de vagones, en el marco del plan nacional de recuperación del transporte que se impulsaba desde el Ministerio de Interior. Los trabajadores, quienes se encuentran organizados por sus derechos, denuncian el desfinanciamiento en la política ferroviaria, forma de legitimar los despidos efectuados.

Fuente: InfoGremiales