La Municipalidad de esa localidad del Departamento Paraná, realiza la separación en origen de los residuos, para lo que construye una nueva planta en terrenos adquiridos por la comuna, con una importante inversión.
El intendente de Valle María, Arsenio Ortman, recorrió el predio donde se construye la nueva planta de disposición de residuos sólidos urbanos. Se trata de un galpón que se levanta en terrenos adquiridos por la comuna para realizar el procesamiento de los residuos.
“En esta planta que estamos construyendo queremos dar tratamiento también a la parte orgánica con lombricultura y posteriormente tal vez un biodigestor”, dijo el intendente, de esa ciudad que desde hace un tiempo realiza la separación de residuos de forma domiciliaria, con recolección diferenciada.
Ortman destacó la adquisición de las cinco hectáreas como “una importante inversión”, que permitirá “brindar respuesta a los vecinos con un tratamiento racional de los residuos”.
“Se tratarán prácticamente todos los residuos” indicó el intendente de Valle María, quien a su vez explicó: “En el galpón se tratarán los residuos secos y la poca basura que queda, desde la provincia y la Nación se está pensando hacer rellenos sanitarios en diferentes lugares, y nosotros perteneceríamos a la zona de Paraná”. “Estamos haciendo una recolección diferenciada los viernes para los residuos inorgánicos y los trasladamos momentáneamente a la planta que tiene Oro Verde, a través de un convenio con ese municipio”, agregó e indicó: “La nueva planta nos permitirá realizar este proceso de clasificación aquí, en nuestra localidad”.
Modalidad de separación domiciliaria y recolección municipal
Los residuos orgánicos se recolectan lunes, miércoles y viernes, a partir de las 18:00. Esa bolsa puede contener restos de comida, huesos, cáscaras y restos de frutas, madera, ceniza, aserrín y papel.
Los residuos inorgánicos se recolectan los viernes a partir de las 6:00. En este tipo de bolsas se puede desechar botellas, plásticos, vidrios y cartones. Los elementos cortantes deben ir debidamente embolsados y rotulados.
Los residuos verdes de jardín se recolectan lunes, miércoles y viernes por la mañana, por lo que se puede sacar el día anterior. Cuando se trata de más de dos metros cúbicos, se debe solicitar el acoplado al municipio.
Cuando se trata de residuos de obra, si es hasta un metro cúbico, se permite la disposición en la acera, de lunes a viernes, dando previamente aviso al municipio para que pueda retirarlos.
Cuando se trata de residuos de obra que exceda el metro cúbico, no puede depositarse en la vía pública. El interesado deberá solicitar el acoplado de la comuna para disponer allí los residuos.
De esta manera, los municipios de baja densidad poblacional, avanzan de manera racional en el tratamiento de los residuos, bajando considerablemente la contaminación, reutilizando y reciclando el material y hasta generando ingresos para las comunas.