Preocupación por la presencia de arsénico en el agua de Urdinarrain

La Municipalidad de la localidad entrerrianas, investigadores del Conicet y organizaciones sociales ponen el foco en la composición del químico, peligroso en grandes cantidades, en el agua que se consume a diario.

La presencia de arsénico en el agua es un enemigo silencioso y de alto peligro para la salud. Se trata de un químico que se encuentra naturalmente en los suelos, pero puede alcanzar concentraciones nocivas derivando en diversas enfermedades. La Municipalidad de Urdinarrain e investigadores del Conicet, realizaron distintos estudios para abordar la problemática.

Según los análisis efectuados en noviembre pasadopor el Ejecutivo municipal, el agua que consumen sus pobladores es segura para la comunidad. Sin embargo, dicha evaluación planteaba que el cloro activo residual estaba por debajo del mínimo para garantizar la destrucción de bacterias y que el contenido de arsénico superaba el máximo, multiplicándose hasta en un 20 por ciento, lo cual violaba los valores permitidos por el Código Alimentario Nacional. Las últimas características son las que analizan investigadores y especialistas del Conicet, que en los próximos días llegarán a la localidad entrerriana.

Contaminación por arsénico

Las causas por las cuales el arsénico contamina las napas son en su mayoría geológicas en nuestro país y se atribuyen a la presencia de cenizas volcánicas que se depositaron en el suelo, pero en zonas como la de Urdinarrain lo que influye es el accionar del hombre en la industria y el uso de herbicidas y plaguicidas que contienen este tóxico. Otra posibilidad es la sobre-explotación del acuífero.

Todos sabemos que nuestro cuerpo está constituido en un 70 por ciento por agua. Que no podemos sobrevivir más de tres días sin tomar agua. Y que el organismo necesita agua de buena calidad. Para que el agua sea considerada segura y libre de contaminación debe cumplir con determinados requisitos, uno de ellos es la cantidad de microgramos máximo tolerado por litro de arsénico.

En Urdinarrain el agua de red está al límite o supera los valores seguros para la población. Según la ley 18.284 vigente en todo el territorio de la República Argentina, denominada Código Alimentario Argentino establece en el artículo 982 que el máximo de arsénico para que el agua sea considerada potable es de 10 microgramos por litro (también expresado en 0,01 mg/L) valor que en Urdinarrain es superado –según los valores obtenidos por el propio municipio- en un 10 y un 20 por ciento según el punto donde se mida.

Fuente: La Región