El Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas presenta una nueva propuesta de vacaciones para niñas, niños y adultos sobre el patrimonio entrerriano. La los viernes 10, 17, 24 de febrero y el 3 de marzo de 20 a 24.
Este viernes arranca la décima edición de la Noche de las Linternas, con distintas actividades planificadas durante los viernes de febrero, y que culminará el próximo 3 de marzo. La nueva propuesta para niñas, niños y adultos, es organizada por el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas «Profesor Antonio Serrano», que depende de la Secretaría de Cultura de la provincia.
Se trata de una iniciativa gratuita y para todo público, que invita a sumergirse en un entretenido juego colaborativo, que propone a través de distintas pistas la exploración por las salas del Museo totalmente a oscuras; ideal para compartir en familia o con amigos. Para esta décima edición y en el año del centenario del Museo, se suman nuevas sorpresas para continuar acercando a la comunidad las maravillosas colecciones que resguarda la institución y el valioso conocimiento sobre nuestro patrimonio.
La gran afluencia de público supera las expectativas cada año, cautivando a nuevos visitantes y también la reiterada visita de aquellos que siguen eligiéndola por su originalidad y atractivo para todas las edades. Un clásico de las vacaciones en la ciudad de Paraná que todos esperan
En esta nueva edición de verano, se desarrollará los viernes 10, 17, 24 de febrero y el 3 de marzo de 20 a 24, aclarando que puede concurrirse en cualquier momento dentro de esta franja horaria. El recorrido es libre y el tiempo de duración es relativo a cómo vayan resolviéndose las consignas. La entrada libre y gratuita, solo hay que concurrir con linterna.
Sobre el Centenario del Museo
El Museo Provincial Antonio Serrano fue creado en 1917 por un grupo de jóvenes de entre 15 y 18 años, estudiantes de la escuela Normal y el Colegio Nacional de la ciudad de Paraná, nucleados en la “Asociación Estudiantil Pro Museo Popular”. La comisión organizadora estuvo integrada por Antonio Serrano, Miguel Kessler, María L. Rico y Arturo Scheer. Estos jóvenes investigadores fueron construyendo el patrimonio del museo a través de donaciones y de las apasionantes excursiones científicas que realizaban. Hoy el Museo es una institución de referencia en la provincia, que resguarda numerosas colecciones de gran valor, patrimonio de todos los entrerrianos, las cuales son consultadas por investigadores de todo el país, y se exhiben para el disfrute de toda la comunidad.
Horario de atención al público en febrero:
De martes a jueves de 8 a 12 y de 17 a 21. Viernes de 8 a 12.
Sábados de 9 a 12 y de 18 a 21. Domingos y feriados de 9 a 12.
Viernes 10, 17, 24 de febrero y el 3 de marzo, de 20 a 24: Noche de las Linternas