La medida comenzó este miércoles luego de la decisión de Radio Nacional de transformar a Baxada en una repetidora. En este momento trabajadores se encuentran reunidos con autoridades de la radio.
Por Mariano Osuna
Este jueves se está cumpliendo el segundo día de paro de trabajadoras y trabajadores de LT 14. La decisión fue tomada de manera colectiva luego que el director de LT 14 Radio General Urquiza, Pedro Oilhaborda, comunicara en forma escrita a los operadores que la programación cotidiana de FM Baxada iba a dejar de salir al aire y que la emisora se iba a transformar en una repetidora, por decisión de Radio Nacional. La determinación gubernamental se viene aplicando en todas las emisoras públicas del país, y también tuvieron su correlato en LT 11 Radio General Francisco Ramírez, de Concepción del Uruguay, y LT 41, La Voz del Sur Entrerriano, de Gualeguaychú.
La medida comenzó a las cero horas de este miércoles y continuará durante este jueves con el fin de reclamar marcha atrás a la medida del Gobierno nacional, y recuperar un espacio clave para la cultura y la identidad entrerriana, para construir la comunicación y la información como derechos, para apostar a la pluralidad y diversidad, y para garantizar los puestos de trabajo, quienes no tuvieron una notificación oficial sobre el nuevo rol que ocuparían sin programación local en Baxada.
En estos momentos, trabajadores de las emisoras públicas, se encuentran reunidos con autoridades de la radio, con representantes de Radio Nacional y delegados gremiales. Como antesala a la asamblea que se realizará en el edificio de Alameda de la Federación, de Paraná, para definir nuevas acciones colectivas frente a lo que definen «como una política de vaciamiento hacia los medios públicos».
«Vamos a seguir sosteniendo esta situación hasta que haya una respuesta diferente”. La posición de los trabajadores de FM Baxada es clara: “No queremos ser repetidora, no queremos transmitir radio Nacional Buenos Aires, queremos que se siga mostrando lo que pasa acá, que se siga mostrando nuestra identidad, nuestra cultura”, según manifestó Ríos. El temor de los trabajadores, es obviamente, perder su fuente laboral. La gremialista, no lo dio como un hecho, aunque se preguntó: “Si sacamos del aire toda la programación qué va a pasar con la gente”, aclaró la prosecretaria Gremial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), Silvina Ríos.
Los trabajadores de FM Baxada recibieron el apoyo de gremios y políticos en su primera asamblea