Los integrantes del colectivo de la cultura de Paraná se reunieron este martes en asamblea extraordinaria. Allí definieron movilizarse el próximo jueves 9 de febrero a partir de las 9:30 y exigir la renuncia de la Secretaria de Cultura.

Por Pablo Urrutia.
Rápidamente, trabajadores y trabajadoras de la cultura local conformaron la Asamblea por el Derecho a la Cultura frente a lo que ellos califican como el “vaciamiento, la desidia y el abandono” de parte del Estado Municipal de los espacios y las actividades artístico culturales.
Reunión a reunión, el número de participantes, las críticas y las propuestas fueron creciendo. También el enfrentamiento con la gestión del intendente Sergio Varisco, cuya madre es la actual Secretaria de Cultura Municipal.
Desde la Asamblea sostienen que los problemas no son recientes, se acarrearon durante todo 2016, y finalmente la cosa estalló a principios del presente año.
El conflicto va en aumento.
Desde la Asamblea, en el documento emitido tras el encuentro realizado el pasado martes en la Plaza Alberdi, denunciaron “Métodos espurios de intromisión en las reuniones de este colectivo, donde miembros de la Secretaría de Cultura se hicieron presentes sin identificarse como tales, con clara intención de boicot”. Además aseguran que hubo “intimidaciones a miembros de la Asamblea”. Algunos de los integrantes son talleristas que se desempeñaban en el marco de programas municipales.
El primer acercamiento desde la gestión de Cambiemos a las reuniones de los trabajadores y trabajadoras de la cultura local, no resultó de la mejor manera. El encargado de representar a la intendencia Varisco, fue el Concejal Carlos González, presidente del bloque de Cambiemos en la legislatura local. El edil participó de la Asamblea, hizo uso de la palabra y se mostró dispuesto a avanzar en una solución o atención al reclamo; sin embargo, tras el encuentro, sus declaraciones en los medios no cayeron bien a los integrantes de la Asamblea. Consideraron que su discurso fue despectivo, y que en todo momentos de refirió a ellos como “chicos”. “Desestimó a la asamblea, infantilizándola, cuando la misma está constituida por trabajadores, talleristas municipales, profesionales, docentes, etc”, expresaron.
Con el correr de los días, la Secretaría de Cultura, presentó una serie de eventos y refacciones ante los reclamos públicos. “La Cultura no es un evento”, retrucaron los asambleístas, que a su vez consideraron como “parches” las acciones dispuestas por el municipio.
Los recitales programados para este fin de semana en los tres espacios culturales municipales denunciados como abandonados por la Asamblea, parecen una clara respuesta a los reclamos y un intento por dividir el ambiente.
Como echándole nafta al fuego, pero además dando a entender una cierta lectura partidaria del conflicto, la propia secretaria de Cultura, Magda Varisco, en una nota concedida a Canal 9 Litoral, expresó: “Son grandes (los espacios) y destrozados por ellos mismos”. Directamente responsabilizó a los integrantes de la Asamblea por el deterioro de los espacios públicos destinados a la cultura. Las declaraciones de Magda suenan lejanas a una postura dialoguista y avanza en el terreno de la confrontación. Hubiese sido el momento indicado para profundizar en la lectura que desde el municipio se hace del reclamo. Porqué los usufructuarios de esos espacios atentarían contra lo que es incluso, su herramienta de trabajo. Y en tono más político, porqué lo harían con los ámbitos municipales y no con los provinciales, como son el Centro Cultural La Vieja Usina o la propia Casa de la Cultura. Esos espacios son utilizados por los mismos actores y se hallan en perfecto estado y con una actividad ininterrumpida a pesar del cambio de gestión. Pero no hubo repregunta.
Por su parte, la Asamblea por el Derecho a la Cultura, rechazó de plano y repudió los dichos de Magda Varisco de quien exigen su renuncia. La próxima asamblea será el lunes 6 de febrero y allí se definirán detalles para la marcha que se realizará el jueves 9 del mismo mes, desde las 9:30. La movilización partirá de la Plaza Alvear para dirigirse a la Plaza 1º de Mayo. Y contará con diversas intervenciones artísticas. Se convoca a toda la comunidad paranaense.