Recapturaron a Jorge Olivera, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

Apresaron al genocida condenado por los hechos ocurridos en la última dictadura cívico-militar-clerical. Estaba en la casa de su ex mujer, en San Isidro. Se encontraba prófugo desde 2013.

El represor Jorge Antonio Olivera, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad, y prófugo desde hace tres años y medio, cuando se escapó del Hospital Militar Central, fue detenido este lunes en la casa de su ex mujer, en el partido bonaerense de San Isidro.

Su captura había sido solicitada por el fiscal federal Franco Picardi, quien estaba a cargo de la búsqueda desde el momento de la fuga, informaron fuentes judiciales. En las últimas horas libres del genocida, antes de ser recapturado, las fuerzas de seguridad detectaron movimientos que hicieron crecer la sospecha de que Olivera podía estar en la casa de su ex mujer. Ella intentó negar que se hallara en el lugar, pero la Policía Federal, al detectar que estaban las camas deshechas, siguió buscando y lo encontró escondido en un vehículo en el garaje de la finca.

En contexto

Olivera, mayor retirado y abogado, huyó en julio de 2013 del Hospital Militar Central de esta capital. Olivera fue agente de inteligencia de la dictadura y estuvo involucrado en el secuestro y asesinato de la modelo franco-argentina y militante de la Juventud Peronista Marie Anne Erize Tiseau, ocurrido en octubre de 1976.

El 4 de julio de 2013 recibió en San Juan una condena a cadena perpetua como coautor responsable de violación de domicilio, privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravado por su estado de cargo público y asociación ilícita, entre otros cargos.

El 25 de julio de ese año consiguió que lo trasladaran junto a otro represor al Hospital Militar Central en Buenos Aires para controles médicos menores. Pero de allí huyó y permaneció prófugo hasta hoy. Gustavo de Marchi, el otro militar fugado, ya había sido capturado.

Fuente: Diario Perfil