Gómez Centurión, sobre los desaparecidos: «No existió un plan sistemático genocida»

«Y no fueron 30.000.No es lo mismo 8.000 verdades que 22.000 mentiras», subrayó el funcionario macrista de la Aduana.

El director de la Aduana,  Juan José Gómez Centurión afirmó anoche que la última  Dictadura «no fue un plan sistemático para desaparecer personas, ni un genocidio», al tiempo que graficó que «no fueron 30 mil»,  sino 8.000 los desaparecidos durante ese período.

«En términos históricos, no es lo mismo 8.000 verdades contra  22.000 mentiras», precisó Gómez Centurión en declaraciones  al canal América.

El funcionario nacional indicó que «fue una reacción desmedida combatiendo un plan de toma del poder concretamente».

Además, negó que la Dictadura haya llevado a cabo un genocidio y justificó el accionar del dictador Alfredo Astiz al considerar  que «cumplió órdenes».

«Vos estás diciendo que fue un plan genocida, yo no comparto  esa visión de la historia. Fue una reacción desmedida combatiendo un plan de toma del poder concretamente», precisó el director de  la Aduana en respuesta a un diálogo con la periodista Romina  Manguel, a quien tildó de «militante».

Gómez Centurión señaló que «se generó un plan caótico, no  sistemático» en la década del 70 y agregó que lo ocurrido en ese  período «fue una desgracia».

«Yo no creo que haya sido un plan para hacer desaparecer una persona. Fue un torpísimo golpe de Estado, tomando el poder y  lidiando contra un enemigo que no sabían cómo manejarlo y que  había arrancado en el 75 con una orden constitucional de  aniquilamiento», aseguró el veterano de Guerra de Malvinas.

Por otra parte, aseguró que «(Leopoldo) Galtieri fue un  personaje de la historia que nadie va a recordar» y precisó que no  se arrepentía de nada de lo que dijo este domingo porque era su  «punto de vista».

Fuente: El Cronista