Enersa informó que el 1º de enero comenzó a regir el Nuevo Cuadro Tarifario que implica un incremento del 15% en el primer mes del año. Volverá a subir un 8% en marzo y un 9% en mayo.

Luego de la Audiencia Pública celebrada en Villaguay el pasado 31 de agosto, y a partir de la Resolución N° 168/16, el Ente Regulador Provincial de la Energía (EPRE) resolvió otorgar un incremento promedio en la tarifa eléctrica de un 15% en enero, más un 8% en marzo y un 9% en mayo del próximo año. Ello implica que antes del primer semestre, el costo de la energía eléctrica sumará 32%, en relación al año pasado. Pero ese porcentaje es en términos nominales, ya que el aumento real será superior, puesto que el 8% de marzo, será sobre el precio con el aumento del 15% de enero; y lo mismo sucederá con el incremento de mayo, que se aplicará sobre la tarifa actualizada a partir de los dos incrementos precedentes.
Asimismo, se anunció desde Enersa, que el aumento puede ser aún mayor, ya que, en caso de producirse modificaciones en los precios mayoristas de la energía por decisión del Gobierno Nacional, los mismos también serán incorporados en el cuadro tarifario en su exacta incidencia para cada categoría de usuario.
Por estas razones, y ante la llegada de la temporada estival, la Empresa Distribuidora de Energía Enersa recomienda a sus usuarios realizar un uso “eficiente y racional” de los artefactos eléctricos del hogar como una manera de contribuir a la normal prestación del servicio eléctrico y, además, cuidar la economía familiar. Para ello, brinda una serie de consejos útiles, que pueden consultarse en la página de la empresa.