Será este lunes a las 19:00, en la Cueva Cultural Obrera, calle Andrés Pazos 347 de la ciudad de Paraná. Es la primera reunión de este tipo donde confluirán distintas voces locales. Nadia Grandón dialogó con Agenda Abierta.

Por Pablo Urrutia
El breve texto que convoca a la primera asamblea de la cultura local, comenzó a circular en las redes sociales la semana pasada, aunque las críticas a la Secretaría de Cultura Municipal, encabezada por Magda Varisco, no son recientes. En la convocatoria se lee: “Ante la nefasta gestión cultural municipal actual, lxs trabajadorxs de la cultura nos convocamos en asamblea para organizarnos y plantear acciones”.
En torno a la breve misiva, comenzaron a confluir artistas de diferentes sectores y actividades. Desde Agenda Abierta dialogamos con Nadia Grandón una de las participantes de la asamblea que se realizará este lunes, 9 de enero, a las 19:00 en la Cueva Cultural Obrera, calle Andrés Pazos 347.
“Es un embrión muy pequeño que surge a partir del malestar y la preocupación de quienes trabajamos en el ámbito de la cultura”, respecto a la gestión Municipal, de esa manera surge la idea de “hacer una asamblea para abrir el debate”, indicó Nadia.
El motivo, “la ausencia de políticas claras desde la actual gestión municipal”. Respecto a las críticas, prefiere ser cauta, ya que según expresó, “Se van a ver más claramente esta tarde”. “Aunque la convocatoria es positiva, todavía no podemos sacar conclusiones”, agregó.
Del encuentro de este lunes, surgirá un documento en que la asamblea plasmará de forma clara las principales inquietudes en torno a la gestión que lleva adelante Magda Varisco, madre del intendente actual, al frente de la Secretaría de Cultura. Pero Nadia Grandón, adelanta a título personal, algunos de los principales inconveniente que percibe en el ámbito público de la cultura local: “No se ha dado continuidad a los ciclos que se desarrollaban en la anterior gestión, pero a su vez no hay nuevas propuestas”, explica y agrega que, de esta manera, “no hay posibilidades de que los ciudadanos accedan a las actividades culturales, desde lo público, ya que todos los eventos durante el año pasado, fueron privados”.
A esa situación, Nadia le suma el hecho de que los espacios destinados a la cultura, se encuentran en “un estado deplorable”, y ejemplifica, “el Juanele (por el Centro Cultural Municipal Juan L. Ortíz, de calle Racedo) desde que fue afectado por el temporal del año pasado, permanece cerrado en su sala mayor”.
Coincide con el reclamo de un amplio arco de trabajadores y trabajadoras de la cultura paranaense, que sostienen que desde que asumió la presente gestión, los espacios que dependen del Estado Municipal, parecen haber sido abandonados a su suerte. Y en ese sentido, hizo referencia al incendio en el Centro Cultural Gloria Montoya, donde funcionaba la Escuela Municipal de Circo, “van a estar los integrantes de la Escuela en la asamblea y ahí nos vamos a poder interiorizar acerca de la situación”, informó.
En principio, el encuentro había sido convocado en la plaza Sáenz Peña, en el Monumento a la Memoria, pero debido a las lluvias se optó por un lugar cerrado, para mantener la fecha y el horario y no postergar la primer asamblea de la cultura local.