Será a través de un portal promovido por el Ministerio de Energía de la Nación. Se habilitará una línea para realizar denuncias en caso de diferencias entre el precio publicado y el de las estaciones de servicio.
El precio de los combustibles podrá consultarse on line, a partir del Sistema Unificado de Información Energética, dependiente del Ministerio de Energía de la Nación, según se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
Según el texto oficial, a través de ese mecanismo “los titulares de bocas de expendio de combustibles líquidos, deberán presentar la información relativa a precios de comercialización minorista dentro de las ocho horas de producida una modificación en el precio».
La medida abarca a las naftas, al gasoil y al GNC, y la información suministrada será publicada por Energía mediante medios electrónicos y será de acceso público para el consumidor.
Al mismo tiempo, el Ministerio estableció un canal de denuncias accesible a los consumidores para denunciar «la falta información, la inconsistencia entre los precios informados y los precios verificados en las bocas de expendio».
Además, Energía advirtió que en caso de comprobarse la venta de combustible a un precio diferente al registrado en el nuevo Sistema, el operador será pasible de sanciones.
En la resolución, se aclara que «las variaciones diarias que pueden experimentar los precios de los combustibles líquidos y el gas natural comprimido expendidos al público no son inmediatamente conocidas por la autoridad de aplicación, ni por consumidores, actores de la industria o el público en general».
«En ese sentido, corresponde establecer un canal de información que tenga como finalidad dar a conocer la variación del precio de los combustibles líquidos y el gas natural comprimido de manera inmediata y directa de parte de los expendedores», se añade; y se resalta que «la disponibilidad de datos públicos en condiciones adecuadas para su uso y reutilización, constituye un elemento esencial para la transparencia en la gestión administrativa».
También, se subraya que «a los fines de facilitar a los consumidores los datos precisos sobre los precios actualizados de los combustibles, resulta conveniente contar con los medios necesarios para brindarles acceso directo e inmediato a una información amplia, cierta, clara, veraz y detallada de los precios vigentes en tiempo real».