El circuito recorrido el sábado incluyó calles Bavio, Diamante, Paraguay y Courreges, con relatos sobre la historia del siglo pasado en la zona. Fue organizado por EDUNER (Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos) y la Editorial Municipal de Paraná.
La cita fue en el barrio de artistas, conocido como barrio de la Alcantarilla. Allí se vislumbraron historias del siglo pasado, la instalación de circos, los carnavales, los deportes y más entretenimientos de la zona que están llenos de historia.
“Los recorridos literarios son una iniciativa de promoción de la lectura, tanto para mirar la ciudad de una manera particular a través de los libros y acceder a la lectura a partir de los lugares cotidianos que transitamos”, comentó Alexis Chausovsky, representante de EDUNER.
Además, se proponen transitar en grupo los espacios de la ciudad a la luz de los libros y la lectura, mediados por la guía de animadores y narradores. Así, buscan mirar de otro modo los lugares supuestamente conocidos y, a la vez, acceder a la literatura de manera novedosa.
“Esta forma de habitar los espacios tiene mucho que ver con la lectura, tiene como eje la historia de cada uno de los que circulamos por estos espacios. Calle Diamante para nosotros es interesante, es la segunda vez que lo hacemos, siempre basándonos en literatura de Nicolás Jozami”, manifestó Silvina Suárez, lectora y guía de la propuesta.
Durante el recorrido literario se leyeron fragmentos de los libros “Poemas de la calle Sucia” (Nicolás J. Jozami. EDUNER, 2013), ¡Vendidas! (Nicolás J. Jozami, EDUNER, 2022), Vecindades (Juan Manuel Alfaro, Editorial Ana, 2024), Relicario (Jorge Riani, La Hendija Ediciones, 2012), Andando la Ciudad (María Celeste Mendaro, EDUNER, 2023), y Cine Bavio (Claudio Cañete, Editorial Municipal, 2023).
Participaron y actuaron en la recorrida: Juan Carlos Izaguirre, Silvina Suárez, Manuel Leiva, Andrés Leiva y Felipe Sato.