Gualeguaychú fortalece la gestión de los Aceites Vegetales Usados

Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, avanza en sus políticas ambientales. En este marco, el jueves 10 de abril se formalizó un convenio con la empresa Ecopor S.A., cuya firma comercial es RBA Ambiental, especializada en la recolección de Aceites Vegetales Usados (AVU) de origen industrial, gastronómico y residencial.

 

La subsecretaria de Ambiente y Seguridad Alimentaria, Lic. Ivana Zecca, explicó que este acuerdo permitirá avanzar en una gestión más eficiente y sustentable de los AVU generados dentro del ejido de Gualeguaychú. Entre los principales ejes del trabajo conjunto se destaca la mejora en los sitios de acopio temporal (Estaciones Verdes), así como el fomento de campañas de comunicación y difusión del programa a toda la comunidad.

Cabe destacar que los AVU son considerados un Residuo Especial de Generación Universal, y requieren un tratamiento adecuado una vez finalizada su vida útil, ya que su disposición incorrecta puede causar serios problemas ambientales y sociales como:

-Taponamiento de cañerías y del sistema cloacal general
-Afectación a cursos de agua y su biota
-Impermeabilización de suelos y contaminación del agua subsuperficial
-Generación de olores y proliferación de vectores

Las Estaciones Verdes, que funcionan 360 días al año, continúan siendo una herramienta clave para que los vecinos puedan acercar sus aceites vegetales usados, entre otros residuos, contribuyendo a una ciudad más limpia y responsable con el ambiente.

RBA Ambiental es la única empresa habilitada en el ámbito local para la recolección de AVU. Su servicio es gratuito para comercios, industrias y municipios, y el residuo es transportado a su planta en San Martín, provincia de Buenos Aires, donde se realiza su tratamiento para la generación de bioenergía.

Quienes sean grandes generadores de AVU pueden coordinar su retiro comunicándose al 11 6048-1838.