El Gobierno nacional oficializó el pago de un bono de $70.000 para los jubilados que perciben la mínima, una medida que se viene implementando en los últimos meses. La decisión fue confirmada a través del decreto 145/2025, publicado en el Boletín Oficial. Este beneficio se suma al reciente incremento del 2,21% en los haberes previsionales, anunciado la semana pasada.
La actualización forma parte del esquema de reajustes mensuales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), basado en la evolución de la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
De esta forma, los beneficiarios del sistema previsional recibirán los siguientes montos:
-Jubilación mínima: $279.121,71 más un bono de $70.000, totalizando $349.121,71.
-Jubilación máxima: $1.878.224,88.
-Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297,36 más un bono de $70.000, alcanzando $293.297,36.
-Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $195.385,19 más un bono de $70.000, sumando $265.385,19.
Recibirán la totalidad del bono de $70.000 los titulares que, sumando todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto igual o inferior al haber mínimo previsional garantizado, establecido en el artículo 125 de la Ley N° 24.241, recibirán el bono extraordinario en su totalidad.
Por otro lado, el Gobierno aclaró que aquellos cuyo ingreso total supere el haber mínimo previsional garantizado recibirán un bono reducido, cuyo importe máximo será el necesario para alcanzar el monto resultante de la suma del haber mínimo más el bono completo. Además, se especificó que, para acceder a este complemento, los beneficios deben estar vigentes en el mismo mes en que se efectúe la liquidación.
La normativa establece que, en el caso de pensiones con múltiples copartícipes, el beneficio será considerado como un único titular a efectos de la percepción del bono extraordinario.
Fuente: Ámbito Financiero