Modificaron los requisitos para la importación y producción de cemento, lo que redundará en beneficios para la industria y los consumidores. La nueva normativa garantiza que los productos cumplan con los estándares internacionales de seguridad y calidad.

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía estableció características de seguridad y calidad que deben cumplir los cementos para uso general; de propiedades especiales; para hormigón de uso vial aplicable con tecnología de alto rendimiento (TAR); y de albañilería.
A partir de la Resolución 26/2025, se aceptarán informes de ensayo y certificados internacionales de organismos reconocidos y aceptados para ser comercializados en países de alta vigilancia y países limítrofes, (Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay) lo que reduce el gasto en los procedimientos de evaluación de la conformidad de los productos, además de evitar complejos trámites de doble certificación que generaban meses de demora.
La disposición establece que los certificados nacionales y extranjeros de organismos de certificación acreditados son válidos para comercializar en el país, evitando así la duplicación de ensayos y procesos de control que las plantas internacionales ya verificadas.
Esta iniciativa del Gobierno elimina trabas burocráticas para la importación de cementos, con la finalidad de alentar la competencia y bajar los precios.