La edición 2025 del Premate concluyó este jueves con la definición de los ganadores en la categoría Música, en la antesala de la 34° Fiesta Nacional del Mate que tendrá lugar este 7 y 8 de febrero en la Plaza de las Colectividades.
El jurado, compuesto por Marcia Müller y Francisco Cuestas, músicos de renombre, y Joaquín Arijón, subsecretario de Cultura de la Municipalidad, tuvo la responsabilidad de seleccionar los talentos que subirán al escenario “Luis Pacha Rodríguez”.
Vecinos y turistas pudieron disfrutar de la actuación de Juan Manuel Bilat y los artistas de toda la provincia que compitieron en la final del certamen.
Nicolás Arellano, del grupo Té de Hierbas y ganadores en la categoría Folclore, dijo sentirse “emocionado y contento”. Facundo Charchir, otro de los integrantes de la banda, destacó a los demás competidores, pero aclaró: “Veníamos confiados, ya que trabajamos hace mucho en este repertorio. Este es el fruto del trabajo”. “Tuvimos la suerte de ganar”, dijo agradecido el músico Martiniano Miño Haag.
El vocalista de Indiscutibles, Sebastián Astudillo, formación ganadora en la categoría Cumbia-Tropical, sostuvo que llegar a la Fiesta Nacional del Mate “es algo increíble; realmente estar acá era más que suficiente. Gracias a Dios nos tocó a nosotros”.
Nahuel Borrá, expresó su alegría por haber superado la instancia final. “Es un certamen especial, somos cinco personas que representamos la música del litoral”, señaló.
Luis Mendoza, vocalista de Cumbia Picante, grupo ganador en la rama Cumbia-Tropical, expresó que “más felices no podemos estar”. Su compañero y líder de la formación, José Vidal, consideró que el “proceso estuvo bueno, fue una salida a un escenario donde queríamos llegar”.
Ganadores Disciplina Música
Categoría folklore o tango:
—Nahuel Borrá (Viale/Diamante)
—Té de Hierbas (Villaguay)
Categoría cumbia/tropical:
—Los Indiscutibles (Paraná)
—Cumbia Picante (Villaguay)