Los científicos convocan a pasar la Navidad en el Conicet

Mientras la toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología va por su quinto día, se espera el resultado del encuentro entre Barañao y Macri, en medio de rumores de renuncia.

ministerio-tomado

La situación del ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, es cada vez más complicada. Mientras se espera el resultado de su reunión de esta mañana con el presidente Mauricio Macri en Olivos, los rumores sobre su renuncia comienzan a circular con fuerza. En tanto, la toma de la sede del Conicet en Palermo va por su quinto día y los científicos, investigadores y becarios que luchan contra el recorte se preparan para pasar Nochebuena y Navidad en el edificio.

Anoche Barañao se reunió con las agrupaciones, pero no se llegó a un resultado concreto. El Gobierno nacional propuso insertar a los científicos que quedaron fuera de la carrera del Conicet en universidades nacionales, pero los investigadores rechazaron la iniciativa al considerar que así continúan «siendo expulsados del sistema» científico tecnológico. En la reunión entre Barañao, Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en Olivos se presentaría una nueva propuesta. Tras el encuentro, el Ministro decidiría si sigue o no al frente de la cartera de Ciencia y Tecnología.

Los rumores sobre su eventual salida comenzaron a circular anoche, pero esta mañana se instalaron con más fuerza. Sin embargo, a nivel oficial la versión no fue confirmada y a las agrupaciones les anunciaron que se mantiene en pie la cita para que sean recibidas por las autoridades del Ministerio, a las 14. Una hora antes, los investigadores darán una conferencia de prensa.

En tanto, la toma continúa y los científicos, investigadores, docentes y estudiantes que reclaman por la incorporación de los casi 500 becarios excluidos convocan a pasar la Nochebuena y la Navidad en la sede ocupada, en Godoy Cruz al 2300. La propuesta se replicó en las redes sociales, con más de 1300 personas comprometidas hasta el momento para pasar allí la noche del 24.

A través de un comunicado firmado como “Los 500”, los científicos repudiaron la campaña orquestada a través de las redes sociales para desprestigiar el trabajo de los investigadores.“Manifestamos también nuestro profundo rechazo a la campaña sucia que por las redes sociales se está haciendo en nuestra contra, tratando de hacernos aparecer como ‘ñoquis’ y ‘militantes’. Independientemente de las ideologías que defiende cada uno de nosotros, que son muy diversas y variadas, nuestra discusión acá es por la ciencia en Argentina, y por ser reconocidos y valorados por ustedes, señor Ministro y señor Presidente, tanto como lo estamos siendo por la comunidad científica nacional e internacional, y por la sociedad argentina en su conjunto”.

Fuente: Política Argentina