Milagro Sala: cuarto intermedio por el escrache y comienzo del juicio por el acampe

Hoy comienzan las audiencias del juicio contravencional por el acampe de la Tupac Amarú por el que detuvieron a la dirigente social. Por otra parte el juicio por los huevazos a Morales se reanudará el miércoles próximo.

acampe

Se extendió más de lo previsto el juicio oral que se le sigue en Jujuy a Milagro Sala. Los alegatos se prolongaron hasta las 2 de la madrugada de este jueves y el tribunal decidió pasar a cuarto intermedio hasta el miércoles 28 de este mes.

De esta manera, la líder de la organización Tupac Amaru pasará nochebuena y Navidad en la cárcel. Contra ella, la Fiscalía pidió 3 años de prisión condicional, mientras que la querella reclamó 8 años, el máximo previsto en el Código penal para un delito como el del escrache.

El escrache ocurrió en 2009 contra Morales cuando el dirigente radical todavía no era gobernador.

Tras una jornada con incidentes y represión policial en la puerta de los tribunales, la postal más potente fue el maltrato a la diputada nacional por el Frente para la Victoria Mayra Mendoza, quien fue golpeada por la policía. Además, en el mismo marco el presidente del Concejo Deliberante de Hurlingham, Martín Rodríguez, fue detenido por varias horas.

Milagro Sala fue detenida el 16 de enero último a causa de un acampe que había realizado en la Plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy con la organización Tupac Amaru. Se prevé que cuando finalice el actual juicio y tras la feria judicial, se de inicio a esta causa que es la que la mantiene tras las rejas.

Acampe frente a casa de gobierno

Este jueves, comienza el juicio contravencional oral y público por el acampe de la organización barrial Tupac Amaru y la Red de Organizaciones Sociales, que empezó el pasado 14 de diciembre del 2015 y finalizó el 1 de febrero de este año, en la plaza Belgrano, cuando reclamaban soluciones al gobierno de Gerardo Morales, para las cooperativas que estaban construyendo viviendas sociales.

El juicio oral y público se celebrará en la sede del juzgado Contravencional, a cargo del juez Matías Ustarez Carrillo, que está ubicado en la avenida Fascio al 600.

Las audiencias están previstas para los días 21, 22 y 23 de diciembre. La primera jornada coincide con el final del juicio federal por los huevazos a Morales.

Sobre el proceso contravencional por el acampe, vale recordar que el Juzgado Contravencional, que depende del Poder Ejecutivo, había suspendido el inicio de las audiencias el pasado 23 de noviembre sin haber notificado a la defensa las razones, aunque públicamente Ustárez Carrillo había asegurado que la postergación se había decidido «para buscar más pruebas».

Respecto de este punto, desde la defensa de Milagro Sala indicaron que no se necesitan pruebas, puesto que nadie niega la realización del acampe sino que lo que está en discusión en la criminalización de la protesta social.

Luis Paz abogado de Sala, había señalado entonces que «lo que pretende el gobierno es juzgar un hecho que claramente no es delito ni contravención, que se realizó entre diciembre y enero de 2016, y que tiene como objetivo, la criminalización de la protesta social y la persecución política hacia una persona”.

«Además la presunta investigación está hecha con notas periodísticas, videos y fotos del acampe», continuó, y agregó: «Nosotros en ningún momento negamos el acampe, eso no está en discusión. Por eso no tiene sentido que planteen que hay falta de pruebas cuando nadie niega ese hecho.

Fuente: www.elsubmarinojujuy.com.ar / Infonews