Este viernes 13 de diciembre, a las 10 horas se llevará a cabo la plantación de ceibos, en el predio del Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” de Gualeguaychú. El ceibo, símbolo patrio y flor nacional desde 1942, representa la memoria y tradición de nuestros pueblos originarios.
Gualeguaychú invita a la comunidad a participar de la “Tercera Jornada de revalorización de árboles nativos”, que tendrá lugar este viernes 13 de diciembre, a las 10, en el predio del Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”, con la plantación de ceibos, árboles cuyas flores fueron declaradas flor nacional.
La plantación de los 10 ejemplares de ceibos estará coordinada por la Dirección de Espacios Verdes, a través del Vivero Municipal de Árboles Nativos, como una actividad participativa, abierta a la comunidad. También está prevista una muestra artística “Flor de Ceibo, Flor Nacional” de Mariú Trillo, integrada por dos cuadros calados en madera – Ceibo monocromático y Ceibo rojo y verde.
Contarán con una lupa electrónica de laboratorio y lupa de mano para poder observar mejor las flores de ceibo, como aporte del Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental de Calidad de Agua (Laboratorio IBGA), de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).
Florencia Lértora, emprendedora local a cargo de YU-KO, especializada en tintes naturales y estampado botánico, estará presentando telas teñidas con raíces de ceibo.
Estas actividades se desarrollan en el marco del mes de la Flor Nacional, iniciado el pasado 22 de noviembre, fecha en que se inauguró una muestra artística y se plantó un ceibo, en el predio de “La Delfina”.