Isela Constantini asumió la presidencia de la empresa estatal en enero de 2016. Tenía conflictos con agencias de viajes y empleados aeronáuticos. Es el primer funcionario de Macri en abandonar sus funciones.

Isela Constantini renunció este miércoles a su cargo en la presidencia de Aerolíneas Argentinas, había llegado al cargo en 2016, para reemplazar a Mariano Recalde, integrante de la gestión de Cristina Kirchner.
Recientemente, Recalde, indicó que el déficit de la empresa durante 2016, se duplicó respecto al de 2015.
Se puede decir que Constantini representó al funcionariado típico del PRO. En noviembre de 2015 fue elegida como la CEO del año, por su tarea al frente de la Asociación de Fabricantes de Automotores y en General Motors de Brasil, donde ingresó en 1998 y desempeñó varias funciones.
Al frente de Aerolíneas su gestión estuvo atravesada por conflictos. Con los empleados, por un lado, y con la asociación de Agencias de viaje, que amenazaron con demandar a la aerolínea por eliminar comisiones, por otro.
El presidente Mauricio Macri comunicará a su sucesor esta misma tarde que, según adelantó InfoBae, es Mario Agustín Dell’Acqua, actual titular de Intercargo .
Déficit
Hace apenas un día, la empresa se vio envuelta en un cruce de declaraciones en torno a ni más ni menos que el déficit. El ex titular de Aerolíneas, Mariano Recalde, aseguró que “el déficit no sólo no se redujo sino que por lo menos se duplicó este año” y argumentó su afirmación al sostener que en “distintos funcionarios de Aerolíneas indicaron que el déficit sería entre 300 y 450 millones de dólares”, en tanto que durante su gestión, fue “de 180 millones de dólares”, aseguró.
Las declaraciones de Recalde surgieron en respuesta a una nota periodística del diario La Nación, que afirmaba que la empresa perderá en 2016 menos que en la anterior gestión. Ese diario, fue uno de los primeros en dar la noticia de la renuncia de Constantini este miércoles.
Precisó que «éste año las partidas presupuestarias se destinaron en su totalidad a afrontar los gastos operativos y no se han realizado, como en los años anteriores, inversiones dirigidas agrandar o modernizar la empresa».
Además, Recalde recordó otros datos con los que cierra el primer año con Isela Costantini al frente de la línea de bandera, como los números que «indican que bajó la facturación, que disminuyó abruptamente el ritmo de crecimiento de los pasajeros transportados y que además, se redujo la participación de mercado de Aerolíneas con un fuerte crecimiento de la competencia».
«Todo eso, a pesar de que, para bien de la empresa, continuó mejorando la operación, la puntualidad y el servicio durante todo 2016, y se redujo sustancialmente el precio del combustible», explicó el exfuncionario.
El recorte presupuestario en Aerolíneas y Austral
Constantini esperaba recibir alrededor de 450 millones de pesos este año para afrontar la gestión de las dos empresas, de los cuales llegaron 150 millones. Lo denunció la propia funcionaria en una carta dirigida a los empleados, titulada “Carta de Isela”. Allí comunicó que el Gobierno redujo «en forma significativa» el monto destinado a subsidiar a Aerolíneas Argentinas y Austral durante 2016.
En su carta, la funcionaria reconoció que el ajuste colocó a la empresa “en una situación aún más compleja desde la gestión financiera”. “Necesitamos movernos con más rapidez”, dijo.
«Hay un interés, objetivo, por parte del Gobierno, de que seamos una empresa que no dependa más de los subsidios del Estado. Y también una necesidad, ya que el objetivo del Gobierno es destinar subsidios a otros temas que requieren fondos urgentes», explicó.
El ajuste del Gobierno nacional sobre las empresas estatales se conoció en mayo del presente año, siete meses más tarde Constantini renunció.
El reemplazo
Rápidamente el presidente Mauricio Macri, dispuso el reemplazante de la primera figura de peso que abandona su gobierno. Se trata de Mario Agustín Dell’Acqua, hasta hoy titular de Intercargo, la empresa estatal que presta servicios en tierra a las compañías aéreas comerciales, según adelantaron fuentes oficiales a Infobae.
Antes de llegar a Intercargo, Dell’Acqua, de 62 años, se desempeñó como director de Proyectos en Techint. De su curriculum surge, además, que es egresado del Liceo Naval Almirante Brown, estudió en Harvard e hizo un máster en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).