La feria está abierta hasta este lunes 18 en la Sala Mayo, de 17 a 22 horas, con entrada libre y gratuita. La iniciativa promueve el talento, la creatividad y el trabajo local.
“Apostamos a la generación del diseño local, a nuestros diseñadores y diseñadoras como un polo de atracción económica, de desarrollo y generación de empleo”, señaló el subsecretario de Producción de la Municipalidad, Oscar Bustamante. Y agregó que en el marco de este evento, paranaenses y turistas “pueden comprar producción local, favoreciendo el crecimiento de nuestros diseñadores y diseñadoras que, después de un largo proceso de formación que duró un año, están en esta feria”.
“Diseña Paraná es, además de la feria, un programa de fortalecimiento donde se hizo una capacitación y una seria de clínicas”, destacó Anabel Waigandt, coordinadora del programa Marca Paraná. “Por eso esta decisión política de darle continuidad es tan importante, porque es lo que va generando más calidad”.
El Programa de Fortalecimiento para el Diseño en Paraná, denominado Diseña Paraná, busca detectar, formar y asistir a emprendedores con orientación al diseño para contribuir al desarrollo de un nuevo sector de la economía en la región.
Es parte del plan de acciones del programa Marca Paraná y se lleva adelante con el trabajo articulado de la Municipalidad, las organizaciones integrantes del Consejo Asesor y emprendedores y diseñadores independientes. Esta edición se desarrolla con el aporte técnico-profesional del Club de Emprendedores de Paraná, la Facultad de Ciencias Económicas y de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, en la etapa de clasificaciones y clínicas.
Este año hubo 214 inscriptos en el Registro de Emprendedores con Diseño, en los rubros multisoporte, almacén natural, objetos y mobiliario, indumentaria y textil, accesorios y complementos, entre otros. Culminaron las capacitaciones 150.
La feria es el cierre de este programa de acompañamiento multidimensional y sostenido durante el año. Participarán del evento 80 emprendimientos seleccionados por un comité evaluador que tomó determinados criterios, como la propuesta conceptual; innovación; calidad técnica; aprovechamiento de elementos regionales; presentación del producto u objeto de diseño; la comunicación de la propuesta, entre otros.