La iniciativa de UADER junto a organizaciones ambientales tendrá continuidad el sábado 9 de noviembre, de 9 a 13 horas, en los Humedales de Bajada Grande. Abordarán los temas de ecoturismo, vivero de nativas y bioconstrucción.
Participarán del programa como facilitadores la técnica en jardinería Elizabeth Rodríguez y Joaquín Ramallo Burgos, del Vivero Municipal; Pedro Vera, de Cuidadores de la Casa Común; y representantes del Banco de Semillas de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT).
Coordinarán tareas vinculadas a la limpieza del terreno, la plantación de aromáticas y sus funciones, reconocimiento de semillas; recolección de basura y “aportes del ecoturismo, en cuanto a que podamos conocer nuestro ambiente, la flora y la fauna, como una instancia previa necesaria para tomar conciencia y cuidarlo”.
En lo que respecta a bioconstrucción, “vamos a compartir aspectos básicos y ayudar en la construcción del SUM”, puntualizó el coordinador. El cierre se realizará en los miradores del lugar.
En cuanto a recomendaciones para quienes participen, se sugiere llevar buena cantidad de agua para hidratarse, ropa vieja y/o cómoda, gorra para el sol, elementos de higiene personal y guantes, para disfrutar de la actividad de manera segura y confortable.
Las personas interesadas en participar deben ingresar al siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScpfAWsYCxHheatXwdxmhLd962VaiFy_kvw_0ZrZSXUuSBu_g/viewform
La inscripción es gratuita.