Se realizó la feria de ofertas académicas y oficios Construir Futuro

Estudiantes del último año de la secundaria accedieron en Sala Mayo a charlas, capacitaciones y stands. “La movida estudiantil en Paraná viene siendo cada vez más creciente, no solamente de paranaenses, sino de chicos que viven en la región o en distintos puntos de la provincia y que vienen a estudiar acá. Por eso nos preparamos para recibirlos con actividades para las juventudes”, expresó la intendenta Rosario Romero.

 

El secretario de Gobierno y Coordinador de Gabinete, Santiago Halle, sostuvo que “la apuesta a los jóvenes, al estudio, al esfuerzo, al mérito, a buscar un trabajo, es la forma que elegimos desde nuestro lado como gobernantes para construir esos valores como sociedad”.

Construir Futuro

El objetivo es el acceso equitativo a la información y crear nexos con diversos actores como establecimientos educativos superiores, escuelas secundarias y centros de estudiantes. Educación, tecnologías, turismo, redes, salud, trabajo y robótica fueron algunos de los tópicos de los paneles.

Construir Futuro pretende acompañar el proceso de los y las estudiantes secundarios de Paraná y aledaños, para descubrir su vocación y construir su proyecto de vida a través de herramientas que les permitan conocer las distintas propuestas de nivel universitario, terciario, de capacitación y formación laboral con el que cuenta la ciudad. Todas las charlas se dictaron en la Sala Mayo.

Estuvieron presentes la secretaria de Políticas del Cuidados de Entre Ríos, Ayelén Acosta; el director de Infancia y Juventudes de la Provincia, Facundo Suárez; el rector de UNER, Andrés Sabella; el decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión de UADER, Carlos Cuenca; el decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de UADER, Aníbal Sattler; el subsecretario de Producción, Oscar Bustamanente; y la concejal Luisina Minni.