Hubo competencias en ajedrez, atletismo, básquet (en sus modalidades 3×3 y 5×5), fútbol 11, futsal, hockey 11, natación, paddle, tenis de mesa, vóley y balonmano.
Fue organizada por la Municipalidad, las universidades con sede en la ciudad y asociaciones deportivas. Hubo más de 1500 inscriptos que mostraron su talento en diferentes clubes y gimnasios de Paraná.
La actividad permite a los estudiantes de diversas universidades demostrar sus habilidades y fomentar el espíritu deportivo en un ambiente saludable y de encuentro.
La universidad que acumule más puntos a lo largo de las distintas disciplinas será la ganadora de la Copa Universitaria.
Los puntos se computan siguiendo el sistema de puntuación olímpica, lo que garantiza un método justo y equitativo para determinar a la institución vencedora.
Fueron parte de la organización UNER, UADER, UTN, ISCAE, UCA, CEF y demás instituciones académicas de la ciudad.