Lanzan el Programa Promotores Ambientales de la UADER

La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) pondrá en marcha junto a diversas instituciones públicas, organizaciones de la comunidad e iniciativas agroecológicas, el Programa Promotores Ambientales.

 

El lanzamiento será el viernes 13 de septiembre, a las 17:30, en el Auditorio “Amanda Mayor” de Rectorado (Avda. Ramírez 1143, Paraná), donde los responsables explicarán el alcance de esta iniciativa (aprobada por Consejo Superior) y a continuación se desarrollará la capacitación “Introducción a la Educación Ambiental, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Economía Circular”.

Este será el primero de cinco encuentros previstos para este año, a través de los cuales las personas participantes -en al menos 4 de las capacitaciones- serán certificadas por la Universidad como Promotores Ambientales. Quienes lo deseen pueden participar de cualquier instancia libremente, según la temática de su interés.

La inscripción es sin costo, con cupos limitados.

En esta oportunidad, se desempeñarán como facilitadores Daniela García, Adrián Stur y Juan Scotta. Abordarán los siguientes temas:

-Introducción a la problemática ambiental;
-Importancia de la acción individual y comunitaria;
-Conceptos básicos de sostenibilidad;
-Políticas y legislación ambiental;
-Objetivos de Desarrollo Sostenible;
-Economía Circular.

Durante el desarrollo de esta propuesta se contará con el acompañamiento de E.pack, Fundación Cauce Ecológico, Hacemos Verde, Recicladores del Paraná, Fundación Eco Urbano, Vivero Municipal de Paraná, Parque Escolar Rural “Enrique Berduc”, Cuidadores de la Casa Común, Plataforma Agroecológica, Vivero El Bosque, Quanta Reciclaje, Unidad de Vinculación Ecologista, Cooperativa Tierra de Vida, Municipalidad de Paraná, Secretaría de Ambiente del Gobierno de Entre Ríos e Islote Curupí.

Próximos encuentros (a partir de octubre):

-“Separación en origen” en el Centro Integrador Comunitario del barrio La Floresta (Paraná).
-“Ecoturismo, nativas y arbolado urbano” en Humedales de Bajada Grande (Paraná).
-“Compostaje Urbano” en Cooperativa Tierra de Vida (Paraná).
-Intercambio y cierre de la primera edición del Programa en Parque Escolar Rural “Enrique Berduc” (La Picada).