Migraciones aumentó en el primer semestre del año los controles migratorios y de seguridad fronteriza

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) aumentó los controles migratorios y de seguridad fronteriza durante el primer semestre de 2024. Además, inició un proceso de modernización de la infraestructura de ciberseguridad y de optimización de la gestión de trámites.

Foto: argentina.gob.ar

En este sentido, el cuerpo de inspectores de Control de Permanencia -encargado de llevar a cabo el control de la legalidad de extranjeros en todo el territorio nacional- realizó un 13% más de operativos e inspecciones en todo el país en comparación con 2023, lo que totalizó en 16.416 inspecciones llevadas a cabo en domicilios, comercios y comisarías, entre otros lugares.

Mediante una serie de operativos previamente planificados, se realizaron controles sobre población extranjera, tanto sobre las actividades que desarrollaban estos individuos como por requerimiento de la Justicia u otros organismos de control. Asimismo, se incrementó exponencialmente la eficiencia de estos relevamientos, aumentando la detección de situaciones irregulares en un 125%.

En el ámbito de la seguridad fronteriza, la DNM redobló esfuerzos en el control migratorio y la prevención de delitos transnacionales. En lo que va de 2024, se efectuaron 311 expulsiones de extranjeros en conflicto con la ley penal, un 42% más que en 2023.

Para optimizar estos resultados, se implementó un protocolo de intervención en comisarías de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que logró identificar a más de 1.500 extranjeros previamente detenidos por haber cometido delitos, de los cuales el 60% estaba en situación migratoria irregular.

Se firmó un convenio con el Ministerio Público Fiscal de CABA para agilizar y fortalecer la cooperación e intercambio de información, lo que permite una intervención rápida de la DNM en casos de extranjeros imputados por delitos penales.

La DNM reafirma su compromiso con la gestión y cooperación interinstitucional, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre los distintos poderes del Estado y promover así mecanismos ágiles y adaptados a los desafíos actuales.

En sintonía con estos avances, la DNM lleva adelante un proceso de modernización de su infraestructura de ciberseguridad. Para ello se adquirieron e implementaron soluciones tecnológicas de última generación para optimizar los procesos y garantizar la seguridad de la información.