Organizaciones del sector académico, cultural, empresario, profesional, ambiental, tecnológico, productivo, entre otros, se reunieron el viernes en el Salón del Colegio Nacional N.º 1 “Domingo F. Sarmiento”, para dar seguimiento de numerosos temas que forman parte del plan de acción del Programa Marca Paraná; un espacio participativo público-privado en el que intervienen diversos sectores de la sociedad paranaense.
Uno de los ejes fue la presentación de la agenda de actividades realizada en forma colaborativa para celebrar en el mes de junio el 211.º aniversario de la ciudad. Las propuestas se concentran mayormente del 15 al 25 de junio, en coincidencia con los dos fines de semana largo turísticos, aunque habrá acciones todo el mes.
“Se preparan circuitos históricos, conversatorios, muestras, mediaciones culturales, recorridos, festivales en distintos sectores de la ciudad, ferias, entre otras acciones, para que paranaenses y visitantes disfruten la ciudad, mientras conocemos más de su riqueza histórica y cultural; además este año se cumplen 170 años de Paraná como Capital de la Confederación Argentina, por lo que la dimensión histórica tiene una relevancia central”, detalló la coordinadora del Programa Marca Paraná, Anabel Waigandt.
Además del seguimiento de iniciativas que se vienen trabajando, como la producción de podcasts sobre la historia y la identidad paranaense, la búsqueda de un plato gastronómico que represente lo local, la revisión del proceso de postulación y otorgamiento de menciones especiales, entre otros; se plantearon proyectos nuevos como la conformación de una mesa de trabajo para el desarrollo productivo de la ciudad y el Programa de Padrinazgos, que tiene por objetivo la participación ciudadana y la responsabilidad social a través del mantenimiento, limpieza, conservación, mejoramiento o construcción de espacios públicos en beneficio de la comunidad.
Mesa de trabajo para el desarrollo productivo
La idea es generar un espacio multidisciplinario para identificar oportunidades de inversión, fomentar la innovación y la competitividad y contribuir a la diversificación productiva de la ciudad, alineados a la visión de Marca Paraná de continuar propiciando el desarrollo local desde la sinergia y el compromiso de los actores que conforman el entramado socioeconómico de la ciudad. El proyecto inicial fue presentado en el Consejo Asesor, invitando a ser parte de esta Mesa a todas las organizaciones interesadas.
“Destacamos en esta gestión la participación colaborativa y el interés que tiene el sector privado de acercarse a estas instancias para dialogar y llevar adelante políticas públicas y actividades que embellecen la ciudad y ponen en valor la economía y el sector productivo”, expresó la concejal Luisina Minni.
La reunión se realizó en el Colegio Nacional, un año especial para la institución. “Este año nuestro Colegio Nacional está cumpliendo 110 años en el actual emplazamiento. El 12 de agosto se va a hacer el acto central”, adelantó el concejal Pablo Donadío, que además forma parte de la comisión organizadora de los festejos.