Con la presencia de la intendenta Rosario Romero, la legislatura de la capital entrerriana aprobó por unanimidad el proyecto elaborado por el Departamento Ejecutivo Municipal sobre la creación de un “Banco de Tierras”, como un sistema de administración e incorporación de inmuebles al patrimonio municipal.
En los fundamentos de la iniciativa, se explica que el “Banco de Tierras” tiene como finalidad promover en la ciudad de Paraná el acceso por parte de la ciudadanía “a las condiciones necesarias para posibilitar el goce efectivo del derecho a disponer de un inmueble que permita la construcción de viviendas dignas y adecuadas, en el marco de un ambiente sano y equilibrado, apto para el desarrollo humano”.
“El acceso a la vivienda es uno de los derechos fundamentales, las familias trazan un proyecto de vida, los niños tienen una escuela de referencia, una plaza y pueden construir un proyecto de vida, una identidad, en un barrio o zona de la ciudad”, explicó la presidenta municipal, que estuvo acompañada de quien estará a cargo del Banco de Tierras, Marcelo Báez.
“Vamos a reglamentar prontamente la ordenanza para empezar a utilizar esta herramienta, con un sistema transparente, que tenga una especie de scoring para quienes cumplan los requisitos para acceder a los terrenos”, anticipó Romero.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de la Legislación del Concejo Deliberante paranaense, Luisina Minni (Más para Entre Ríos), destacó la participación de los distintos representantes de los Colegios Profesionales, funcionarios provinciales y municipales, para “nutrir” la ordenanza y orientarla al fin que tiene “que es generar competencia en el mercado inmobiliario y que la ciudadanía que no puede acceder a los terrenos en los precios que impone el mercado pueda hacerlo a precios más accesibles y con modalidades de pago muy beneficiosas”.
Desde la oposición, el concejal Pablo Donadío (Juntos por Entre Ríos), remarcó: “Fue un trabajo muy interesante el que se llevó en la reuniones de Comisión, donde participaron los Colegios Profesionales involucrados en el proyecto, y hubo consenso de todos para la creación de este Banco de Tierras, que significa ampliar las posibilidades de Paraná para generar espacios verdes, como también acuerdos con la provincia, y avanzar en las construcción de viviendas sociales para sectores que de otra forma no tendrían posibilidad de acceder”.