En la décima cuarta edición participaron 1.494 obras: 1086 en la Categoría Adultos (mayores de 18 años), 221 en Adolescentes (entre 14 y 17 años) y 184 en Preadolescentes (entre 10 y 13 años).

El jurado de la Categoría Adultos estuvo integrado por Luis Carranza Torres (Córdoba), Alba Gamarra (Entre Ríos) y Carlos Marín (Entre Ríos) mientras que Laura Kiener (Santa Fe), Valentina Miglioli (Entre Ríos) y Noelia Riquelme (Entre Ríos) conformaron el jurado de las Categorías Adolescentes y Preadolescentes.
Se recibieron numerosos trabajos de la República Argentina, así como también de países extranjeros entre los que podemos mencionar Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Reino Unido, República Dominicana, Rusia, Suiza, Uruguay y Venezuela.
Los cuentos ganadores y las menciones de publicación se publicarán en una antología literaria bajo el sello Biblioteca Popular del Paraná. Estos libros, junto con un diploma, conforman el premio principal para los autores.
La Biblioteca Popular del Paraná agradece la desinteresada y profesional tarea realizada por todos los integrantes de los jurados.
Compartimos el fallo, que también puede ser consultado en el sitio Web de la biblioteca: https://bibliotecapopular.org/concurso/2023/index.shtml#FalloJurado
Cuentos Premiados
Adultos
-1er Premio: El moderno Aleph; de Félix Damián Villarreal (Ciudad Guzmán, Jalisco, México).
-2do Premio: Vienen por mí; de Diego López (Chacabuco, Buenos Aires, Argentina).
-3er Premio: Rocío; de Alejandro Jacobsen (Tanti, Córdoba, Argentina).
Adolescentes
-1er Premio: Tres minutos; de Renzo Juan José Colombo Goncebat (Paraná, Entre Ríos, Argentina – Instituto Cristo Redentor D-12).
-2do Premio: Un juego de dos; de Paulina Zoe Kaiser (Paraná, Entre Ríos, Argentina).
-3er Premio: Espejismo mortal; de Vanesa López Campos (Cuernavaca, Morelos, México – CUAM Morelos).
Preadolescentes
-1er Premio: Poderes; de Isabella Isnaldi Pastorino (Paraná, Entre Ríos, Argentina).
-2do Premio: El enigma fotográfico; de Rafaella Milagros Tapia Cachay (San Borja, Lima, Perú).
-3er Premio: La serendipia del amor; de Matilda Baque (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina – Colegio Bayard).
Menciones de Publicación (sin orden de mérito)
El jurado no asignó orden de mérito a las menciones de publicación otorgadas. Por este motivo, los cuentos con mención de publicación se listan en orden alfabético ascendente de los apellidos de sus autores.
Adultos
-Transición; de Carlos Aurelio Díaz Enciso (Lima, Perú).
-El Quini 6; de Virginia Soledad Noreira (Santa Fe, Santa Fe, Argentina).
Adolescentes
-Benevolencia y hielo; de Zoe Bondioni (Urdinarrain, Entre Ríos, Argentina).
-Periodismo; de Maia Valentina Martínez (Paraná, Entre Ríos, Argentina – Instituto Privado de Educación Técnica Juan XXIII).
-El fantasma de la plaza; de Simón Russian Donda (Paraná, Entre Ríos, Argentina – Paraná High School).
-Código binario; de Lucas Valentín Seimandi (Colonia Avellaneda, Entre Ríos, Argentina – Instituto D-250 Santa Teresa de los Andes).
Preadolescentes
-Soñar y despertar; de Delfina Jazmín Addorisio (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).
-El hongo y la bicicleta espacial; de Selene Rodríguez (Ubajay, Entre Ríos, Argentina – Escuela Nº73;Gendarme Juan Adolfo Romero).