Paraná perdió ocho contenedores de residuos en dos meses, debido a incendios. Esto afecta a los vecinos y altera la recolección de residuos.
Paraná es una de las pocas ciudades del país que sostiene servicios imprescindibles bajo la tutela del Municipio. La recolección de residuos es administrada por el Estado y se trabaja en su modernización, mediante la implementación de nuevas unidades y contenedores de diferentes tipos para su rápida y eficiente prestación.
Sin embargo, sostener el servicio enfrenta desafíos diarios como pérdidas de contenedores por incendios. Durante los primeros dos meses del 2024 el descuido de algunos o hechos de vandalismo implicó la baja de contenedores que fueron destruidos en las calles Francia y Rondeau; Provincias Unidas, entre Artigas e Intendente Olleros; Tibiletti y Gobernador Antelo; Juan Báez y Lebensohn; Grella, entre Churruarín y San Nicolás; Febre y Mansilla; Pérez Colman y Fragata Sarmiento; y Toscanini y 3 de Febrero.
La baja de unidades implica un mayor gasto al gobierno, que debe reponer o restaurar los contenedores destruidos; y genera lapsos de malestar, ya que los residuos son expuestos en la vía pública, generan malos olores y pueden producir enfermedades.
Se solicitó la colaboración de la comunidad, para cuidar los bienes de todos los paranaenses, preservar los servicios públicos y actuar en red ante la crisis.