Desde marzo de 2020 a septiembre de 2023 se han resuelto 2.258 presentaciones. La cifra, que se desprende de un análisis estadístico, comprende también el período de pandemia. Del análisis surge a su vez que un 70, 32% de los amparos han sido por razones de salud.
El número, sintetizado por el Área de Planificación, Gestión y Estadística del Poder Judicial, muestra el flujo de amparos que se presentaron en el período comprendido entre el 1° de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de este año. Y ratifica que se sostiene el parámetro de eficiencia alcanzado en otros períodos en este tipo de planteos.
Durante el primer semestre 2023, con corte en el mes de junio, se produjeron en los Juzgados de Primera Instancia, en materia no penales, 16.254 sentencias; mientras que en igual período la actividad digitalizada reflejó un total de 1.526.024 movimientos procesales. Finalmente, y también durante el primer semestre, en el corte que comprende hasta junio, el STJ alcanzó 311 procedimientos constitucionales.
La cifra se obtiene de los movimientos diarios que produce el Poder Judicial más lo que recibe en términos digitales de abogados particulares.