Bajo el tópico “Magia, intimidad y territorio”, esta nueva edición convoca a más de 100 editoriales de todo el país, autores reconocidos, actividades para la infancia y talleres literarios.
Este viernes fue el día especial para estudiantes de distintas escuelas de Paraná, que disfrutaron de charlas y recorridos por los stands. Además, las bibliotecas de la ciudad se sumaron con actividades lúdicas y recreativas; la Biblioteca Popular del Paraná, la Biblioteca Popular Caminantes, Baúles Andariegos y el Club de Narradoras de la UNER fueron partícipes con distintas iniciativas de promoción de la lectura.
El director de la Editorial Municipal de Paraná, Julián Stopello, señaló: “Estamos contentos por la cantidad de chicos de todas las escuelas de Paraná, con un montón de actividades para disfrutar. Esto significa la consolidación de un esfuerzo que hace la Municipalidad desde hace cuatro años, es un espacio fundamental para la industrial cultural y del libro”.
Sábado 20
El público podrá asistir a charlas y entrevistas con escritores invitados. Juan Sasturain dará la charla inaugural a las 12:30 hs, mientras que desde la siesta y durante toda la tarde Dolores Reyes, Fabián Casas, Gabriela Cabeza Cámara animarán la jornada.
Envueltos bajo el título “Poemas y girasoles”, las terrazas de la sala serán el marco para las lecturas compartidas de poesía a la siesta desde el sábado al lunes. Como todos los años, la Feria también se constituye en el espacio elegido para las presentaciones de libros. En esta oportunidad se presentan más de 20 libros de autores locales, publicados en editoriales de la región, entre ellas, la Editorial Municipal Paraná.