La banda reggae que nació en 2007 y salió a los escenarios en 2009, compartió su trabajo discográfico este domingo en el Club San Martín.
Minutos después de las 17 hs la formación entrerriana de reggae presentó su disco «Suma Paciencia» en el Club San Martín de Concepción del Uruguay. El álbum, que incluye siete temas y fue producido de manera autogestionada, cuenta con la participación de Pablo Molina, de Todos tus muertos y Lumumba, y Hugo Lobo, de Dancing mood y Los Fabulosos Cadillacs.
Con distintos invitados, radios en vivo, e intervenciones culturales, Suma Paciencia compartió su primera producción discográfica, en el club ubicado en calle San Martín y Lucas Piriz de la localidad entrerriana, con entrada libre y gratuita.
Escucha el nuevo disco:
La historia de Suma Paciencia
«En 2007, un grupo de amigos influenciados por el sonido jamaiquino de los ’70 comenzó a experimentar con el Reggae. A través de los ensayos, las ideas fueron tomando form. Se sumaron más amigos músicos y a medida que la buena vibra iba haciéndose sentir, la banda fue encontrando su personalidad, su propio estilo con base en el Reggae Roots, sumando toques de Salsa, Ska, Jazz, Bossa Nova, Funk, fusionando de esta manera las raíces afro-jamaiquinas con expresiones latinoamericanas», explica la banda su identidad.
El 6 de junio de 2009 dieron su primer recital en su ciudad natal, Concepción del Uruguay, presentando aquellas canciones propias que habían nacido como bosquejos, gracias a la pasión y energía de cada uno de sus integrantes. De esa manera comenzaron a recorrer distintos escenarios, localidades y provincias, compartiendo escenario junto a Los Cafres, Kameleba, Riddim, Pablo Molina, Natty Combo, Alika y la Nueva Alianza y Gondwana.
Luego de un pequeño descanso entre 2012 y 2013, la banda volvió para consolidarse. Su nombre “Suma Paciencia”, representa el espíritu de la banda, sabiendo que con paciencia, dedicación, compromiso, energía y sueños, se puede expresar el más puro sentido de la música y así compartirlo con los demás. Sus letras, levantan la bandera de la tolerancia, el respeto, el amor y la protesta frente a la desigualdad; y reflejan, con una composición poética, la realidad en la que vivimos: “en tiempos violentos, nos tocó crecer, siempre creímos, que unidos algo más se pudo hacer”.
Este domingo, con la presentación de su primer disco, el camino sigue su paso, nueve años después de aquéllos primeros encuentros entre amigos.