Se desarrollaron en marzo colectas de sangre en Bovril, Hasenkamp y Paraná

Como parte del proyecto Donar Sangre Nos Une +, el Programa Provincial de Hemoterapia (PPH) ha desarrollado una serie de colectas en diferentes puntos de la provincia. En las últimas dos semanas de marzo unas 75 personas donaron sangre.

 

La sangre y sus componentes conforman un recurso vital que no se puede fabricar, y su escasez puede tener consecuencias. Cada día, miles de personas dependen de transfusiones para sobrevivir, desde quienes enfrentan enfermedades crónicas hasta aquellos que sufren emergencias médicas. Es por ello que contar con los componentes sanguíneos necesarios es fundamental.

A fines del mes pasado, se efectuaron colectas en distintos puntos de Entre Ríos. El 20, unas 22 personas donaron sangre en Bovril, en tanto que el 25 en Hasenkamp hicieron lo propio 27 entrerrianos y el 27 se desarrolló una jornada en Paraná que contó con el aporte de 15 donantes.

Cabe recordar que el Proyecto Donar Sangre Nos Une + es una estrategia desarrollada entre el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa Provincial de Hemoterapia (PPH); los institutos de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), Autárquico Provincial del Seguro (Iapser) y la Fundación Iapser.

Es importante destacar que en abril el cronograma de colectas comenzó el primero, en la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) en Oro Verde, y tendrá continuidad el 15 en la Escuela Zuloaga de San Benito, el 16 en Paraná, el 22 en el Espacio Joven de Colonia Avellaneda, el 29 en el Aeropuerto de Paraná y el 30 en Cerrito.

Dónde donar

El PPH tiene su sede en el hospital San Martín de Paraná, donde se puede concurrir a donar de lunes a viernes de 7 a 12 (con acceso por calle Pascual Palma 451). En la capital provincial abastece a los hospitales San Martín y De la Baxada, y también en el interior de nuestra provincia se puede donar en los siguientes hospitales:

-San Martín y Materno Infantil San Roque, de Paraná.

-Delicia Concepción Masvernat, de Concordia.

-Justo José de Urquiza, de Concepción del Uruguay.

-Centenario, de Gualeguaychú.

-Santa Rosa, de Villaguay.

-Fermín Salaberry, de Victoria.

-San José, de Diamante.

-San Benjamín, de Colón.

-9 de Julio, de La Paz.

-Nuestra Señora del Luján, de General Ramírez.

-San Blas, de Nogoyá.

-Sagrado Corazón de Jesús, de Basavilbaso.

-San Roque, de Rosario del Tala.