El Museo de la Ciudad invita a la muestra inmersiva BioMemoria 1970/25

La exposición reconstruye la historia de detenidos-desaparecidos entrerrianos durante la última dictadura cívico-militar. Se puede visitar en el Museo de la Ciudad hasta el 4 de abril.

 

“Siempre que viene el 24 de marzo es una obligación de los Estados y de la sociedad civil, el hacer un recuerdo y el hacer la memoria. El 24 fue sancionado por el Congreso de la Nación como Día de la Memoria. La BioMemoria, que es esta muestra, recuerda particularmente las historias de las personas: vemos una suerte de guía que recorre las habitaciones, donde están los nombres de las personas desaparecidas”, remarcó la intendenta Rosario Romero.

La exposición abrió al público este viernes en el Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman. La propuesta, organizada por el equipo Club El Barrio, es libre y gratuita y cuenta con visitas guiadas para escuelas y grupos interesados, con previa coordinación al teléfono 4211884.

BioMemoria 1970/25 invita a explorar la historia reciente del país y reflexionar sobre la importancia de la memoria colectiva y los valores democráticos. La muestra reconstruye las historias de cuatro detenidos-desaparecidos de Entre Ríos durante la última dictadura cívico-militar: Elsa Raquel Díaz (1948-1977), Mario Menéndez (1957-1977), Ramón Héctor «Pichón» Sánchez (1953-1975) y Victorio «Coco» Erbetta (1949-1976).

La exhibición combina elementos históricos y audiovisuales para generar un recorrido inmersivo. Además, en el marco de las acciones del Club El Barrio, se sumarán producciones de estudiantes de Paraná que han trabajado la temática en sus escuelas.