El 6 de marzo se celebra el Día Internacional del Escultor en conmemoración del nacimiento de Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni, más conocido en español como Miguel Ángel, quien nació en 1475 en la ciudad italiana de Caprese. Fue arquitecto, pintor, escultor y poeta, y desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años en Florencia y Roma.

El perfeccionismo marcó toda su obra y la escultura fue su actividad predilecta. Luego, continuó con la pintura y alcanzó su máximo esplendor con la excepcional creación de los frescos en los techos de la Capilla Sixtina. También realizó distintos proyectos arquitectónicos.
A lo largo de casi setenta años, Miguel Ángel cultivó por igual la pintura, la escultura y la arquitectura, con resultados extraordinarios. Sus contemporáneos vieron en las creaciones de Miguel Ángel una cualidad, denominada terribilità, a la que puede atribuirse la grandeza de su genio. Este término hace referencia a aspectos como el vigor físico, la intensidad emocional y el entusiasmo creativo, verdaderas constantes en las obras de este artista que les confieren su grandeza y su personalidad inimitables.
Curiosidades sobre los escultores y sus obras
-Los materiales más utilizados para la realización de esculturas son el mármol, ónix, piedra de cantera, bronce, madera y barro.
-La capital de la provincia de Chaco, Resistencia (ubicada al norte de Argentina) es denominada la «ciudad de las esculturas», con espacios abiertos dedicados al arte. Anualmente lleva a cabo la Bienal Internacional de Esculturas.
-Los Moái son una serie de esculturas de piedra ubicadas en la Isla de Pascua. Representan a seres humanos con cabezas gigantes y fueron creadas entre los siglos XIII y XVI, por la etnia Rapanui.
-Una de las esculturas más imponentes de América Latina es el Cristo Redentor o Cristo del Corcovado, ubicado en Río de Janeiro (Brasil). Tiene una altura de 38 metros, situado sobre un pedestal de 8 metros.
-El artista conceptual italiano Salvatore Garau vendió una escultura invisible, por la cantidad de 18.300 dólares.
-La esfinge de Guiza, en Egipto, es una de las esculturas más conocidas mundialmente. Se esculpió sobre roca caliza y mide unos veinte metros.
Fuente: argentina.gob.ar