Concepción del Uruguay plantará árboles nativos por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Tendrá lugar en la sede de FCyT-UADER, el viernes 21 de marzo, a las 11 horas. Bajo la consigna “Plantamos memoria, sembramos futuro”, la idea es conjugar el cuidado del ambiente, con un homenaje a los detenidos desaparecidos en dictadura.

 

En el marco de la Agenda M “Mujer, Memoria, Malvinas” que lleva adelante la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), se realizará en Concepción del Uruguay la actividad “Plantamos memoria, sembramos futuro”.

La iniciativa surgió del equipo de gestión y de la Biblioteca de la sede uruguayense de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT). La idea es proceder al plantado de árboles nativos en la vereda del edificio donde funciona la unidad académica, en 25 de Mayo y Estrada. La cita es para el viernes 21 de marzo, a las 11:00.

Esta acción se propone como homenaje a los detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de Marzo). Además, se conjuga con el objetivo del programa institucional FCyT Verde, que promueve acciones para el cuidado del ambiente y para revertir efectos del cambio climático.

La propuesta conmemorativa de Agenda M se lleva a cabo en la UADER desde 2014, con el propósito de entrelazar y poner en diálogo tres fechas importantes vinculadas a la defensa y promoción de los derechos humanos: Día Internacional de la Mujer (8 de Marzo), Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de Marzo) y Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas (2 de Abril).