El Consejo Superior de la UADER tuvo la primera reunión ordinaria del año

El Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) llevó adelante la primera reunión ordinaria del año, este miércoles 26 de febrero. El organismo del cogobierno, presidido en la ocasión por el vicerrector Román Scattini, aprobó una propuesta de leyenda para ser impresa en el encabezado superior de la papelería oficial de la Universidad: “UADER. 25 años. Una Universidad que transforma”.

Foto: https://noticias.uader.edu.ar/

 

En los fundamentos de la iniciativa se marcó la necesidad de “visibilizar, poner en valor a la Universidad” al cumplir este 8 de junio 25 años de su creación. Se destaca, además, que la institución “cumple un papel claro en el crecimiento de la provincia” y con su actuación se “aspira a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes”.

El Consejo Superior avaló las propuestas para instrumentar tres diplomaturas: en Gestión Deportiva; en Manejo y Automatización Integral de Empresas Avícolas; y en Gestión y Manejo de Áreas Naturales Protegidas.

Se aprobó el pedido de licencia sin goce de sueldo formulado por el rector Luciano Filipuzzi. La solicitud se tramita ante la convocatoria que ha hecho el gobernador Rogelio Frigerio para que asuma al frente de la Secretaría de Articulación Educativa de la provincia. La licencia autorizada por el Consejo Superior rige a partir del nombramiento de Filipuzzi y mientras dure su función en el cargo mencionado.

Al cierre de esta primera sesión ordinaria, tomó la palabra el Vicerrector, quien estuvo acompañado por la subsecretaria Administrativa, Ivon Schvaigert. Scattini agradeció a los consejeros por su participación como actores que plasman la representatividad de los distintos claustros. Valoró la decisión de desarrollar una tarea ad honorem con el fin de “pensar y trabajar en conjunto el proyecto de Universidad”.

Scattini se refirió luego a los 25 años de UADER. En primer lugar, destacó la presencia de la Universidad en toda la provincia, “con más de 100 carreras y con una indiscutida relación cotidiana con toda la trama educativa de la provincia y la región”.

“Se están planificando acciones de orden artístico, cultural y deportivo. Esperamos llegar al aniversario, el 8 de junio, con una hermosa celebración que nos permita encontrarnos y seguir poniendo en la escena pública a nuestra querida universidad en su 25 aniversario”, expresó.