Durante el mes de febrero, estarán abiertas las inscripciones para los talleres de teatro que cada año ofrece la sala Saltimbanquis, ubicada en Feliciano 546, entre las calles Irigoyen y Pascual Palma. Las clases comenzarán a dictarse a partir del lunes 3 de marzo.
Las propuestas están dirigidas a distintas edades:
Para los más pequeños (de 4 a 7 años), hay dos opciones lúdico-expresivas:
• «Juego artístico», coordinado por Leandro Bogado y Verónica Spahn.
• «Teatro para peques», a cargo de Marcos Sebastián Monjes.
Teatro para niños, jóvenes y adultos (a partir de los 8 años). En grupos organizados según su edad. Estos espacios están coordinados por José Carlos Vicentín.
Los talleres de teatro en Saltimbanquis están pensados como un laboratorio de exploración y expresión, donde cada persona, sin importar su edad o experiencia previa, puede sumergirse en el mundo del teatro desde el juego, la creatividad y la experimentación colectiva.
El teatro es mucho más que un escenario: es una herramienta que nos permite descubrir nuevas formas de comunicarnos, fortalecer nuestra confianza y desarrollar una mirada artística sobre el mundo. A través de dinámicas lúdicas y ejercicios teatrales, quienes participan aprenderán a explorar y conocer su cuerpo, su voz y su imaginación, despertando sus propios recursos expresivos en un ambiente de libertad y disfrute.
Desde la improvisación más libre a consignas más estructuradas, desde el movimiento hasta la palabra, cada actividad está orientada a fomentar el asombro, la curiosidad y la capacidad de jugar, generando experiencias enriquecedoras tanto a nivel individual como grupal.
El principal objetivo es que cada persona se sienta libre de crear, de experimentar sin temor al error y de compartir con otros en un clima de confianza y diversión. Además, el trabajo cooperativo es fundamental: el teatro nos enseña a escuchar, construir en equipo y valorar la expresión del otro, fortaleciendo no solo habilidades artísticas, sino también sociales y emocionales.
Invitan a explorar el arte de la actuación desde un lugar lúdico y vivencial, permitiendo que cada persona descubra su propia “voz escénica” y disfrute del proceso creativo.
Para más información: 343-4042936.