A partir de las 9 horas de este jueves 21, la Facultad de Bromatología de la UNER será escenario de la segunda jornada de plantación de árboles frutales nativos, una iniciativa que promueve la conservación y el valor cultural de estas especies autóctonas.
En el marco de la revalorización de los árboles frutales nativos, Gualeguaychú y la Facultad de Bromatología de la UNER, invitan a la comunidad a participar de una nueva jornada dedicada a la plantación y el aprendizaje sobre la importancia de estas especies para la identidad y la sostenibilidad de la región.
Tras el éxito de la primera jornada llevada a cabo el 12 de noviembre en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”, esta segunda instancia continuará con la plantación de ejemplares como pitangas, guayabas, ubajay y talas, producidos en el vivero municipal.
La actividad contará con la participación de estudiantes, docentes, productores locales y referentes ambientales, promoviendo la creación de espacios verdes educativos y recreativos.
Se busca reforzar la conexión entre la comunidad y los árboles frutales nativos, esenciales para la biodiversidad y la memoria alimentaria, fomentando un modelo de desarrollo sostenible que integre cultura, naturaleza y educación.