El presidente Javier Milei dispuso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 989/2024, a través de el cual reestructura la ley de Ministerios. Así, transfiere la Secretaría de Cultura a la órbita de la Presidencia de la Nación.
Esta secretaría, hasta la fecha pertenecía al Ministerio de Capital Humano y según indican, el cambio busca fortalecer la gestión de políticas culturales bajo un enfoque estratégico y directo desde el Ejecutivo.
Por su parte, es establece que Capital Humano seguirá gestionando las áreas de educación, empleo, seguridad social, y desarrollo humano, pero excluye completamente las competencias en cultura. La medida entra en vigencia de forma inmediata.
De este modo, el decreto oficializa la creación de la Secretaría Presidencial de Cultura, la cual se suma a otras secretarías claves dirigidas a una asistencia directa del Presidente.
Estas secretarías claves para Milei son las de Prensa, Comunicación y Medios, Planeamiento Estratégico, e Inteligencia de Estado. Ahora, también estará la de Cultura directamente en sus manos.
El decreto fundamenta que esta modificación es una respuesta directa a una supuesta necesidad de «fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia, además de impulsar las industrias culturales como un motor de desarrollo económico».
Esta decisión es respaldada por diversos ministros y por el Poder Ejecutivo, con el fin de intentar consolidar un sistema de gobierno más eficiente.
Entonces, la Secretaría de Cultura asumirá así la administración de los recursos, personal y bienes que previamente tenía asignados el área dentro del Ministerio de Capital Humano.
Fuente: Ámbito Financiero