Aluani acompañó la celebración de los 50 años de la Biblioteca Provincial

La vicegobernadora Alicia Aluani participó de los festejos por el 50º aniversario de la creación de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos. Allí se entregaron reconocimientos a exdirectores y exempleados de la institución.

 

La celebración se realizó este jueves por la tarde en la sede de la Biblioteca Provincial ubicada en calle Alameda de la Federación 278, en Paraná.

Del acto participaron, además, la ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos, Verónica Berisso; el secretario de Cultura de la Provincia, Julián Stoppello; el director de la Biblioteca Provincial, Fabián Reato; y el exdirector Manuel Arlettaz. También la primera directora de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, Silvia Viale de Vergara, autoridades provinciales, trabajadores, lectores, exempleados, colaboradores y vecinos.

En la ceremonia, la vicegobernadora junto a las autoridades presentes, descubrieron dos placas conmemorativas. Una, por la cual se nombra a la Sala de la Dirección “Silvia Viale de Vergara” en reconocimiento a la primera directora de la entidad. Luego, se descubrió una placa entregada por la Vicegobernación de Entre Ríos “en reconocimiento al valioso a aporte de esta institución, al resguardo de la memoria y la promoción de la cultura entrerriana”. En la oportunidad, también se realizó la entrega de reconocimientos a exdirectores y exempleados de la institución.

Aluani agradeció a las autoridades por la invitación y expresó: “Este 50º aniversario realmente me toca muy profundamente porque hay que celebrar nuestra historia y nuestra cultura. Esta biblioteca es el pilar fundamental de nuestra identidad. Por aquí han pasado muchas generaciones que han encontrado el amor a esta cultura, el amor a lo que es el libro, la lectura”, subrayó.

“Aquí han transcurrido no solamente docentes sino también niños, madres, padres, que han tenido ese contacto con un fin común: el conocimiento”, señaló la mandataria al tiempo que aseveró: “Tenemos que volver a esa comunicación tan especial que tenemos con el libro, lo que transmite y que tenemos que hacer volar la imaginación, sobre todo para nuestras generaciones más jóvenes”.

Luego destacó al personal de la Biblioteca Provincial “porque son los principales actores y los principales custodios de este legado cultural, que hacen una tarea enorme” y afirmó que desde el gobierno provincial “los vamos a apoyar para que esto se siga modernizando y ampliando a los horizontes”.

Stoppello manifestó que “esta casa de la literatura de Entre Ríos no solo es la posibilidad de conectarse con la libertad, sino es la posibilidad de conectarse con la identidad entrerriana en sus mejores versiones porque tiene los fondos de grandes escritores que lo legaron a la provincia y todas las generaciones pueden consultar, leer y difundir la literatura entrerriana” y sostuvo que estos 50 años “son una gran posibilidad de celebración y de nuevo compromiso para con lo que nos ofrece esta institución”.